El Govern propone incluir el Berguedà, Ripollès y Solsonès en la consulta de los JJOO

Coincide con el PDeCAT en la necesidad de "unir" al independentismo
El Govern decidió que la consulta se celebrara en el Alt Pirineu y Aran pero trabajaran también con estas comarcas
Las comarcas no querían quedar al margen de las decisiones de la candidatura
La consellera de Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagrà, ha defendido este jueves "consensuar" el papel de las comarcas del Berguedà (Barcelona), Ripollès (Girona) y Solsonès (Lleida) en la consulta de la candidatura de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030. En un inicio el Govern lo limitó al Alt Pirineu y el Aran (Lleida).
Lo ha dicho en rueda de prensa después de la reunión que ha mantenido junto al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, con el secretario general adjunto del PDeCAT, Marc Solsona, y el secretario de Organización del partido, Genís Boadella, en la ronda de contactos que está manteniendo con partidos.
MÁS
Acuerdo con ERC y Junts per Cat
Este mismo jueves los comuns han anvunciado que han llegado a un acuerdo con ERC y Junts para que aprueben una moción en el pleno del Parlament presentada por la formación de Jéssica Albiach. Los socios del Govern apuestan por "consensuar con las comarcas del Berguedà, el Solsonès y el Ripollès su incorporación en el ámbito territorial del proceso participativo y de la consulta popular anunciada por el Govern".
En un comunicado, los comuns han asegurado que esto supone el compromiso de ERC y Junts de ampliar la consulta de los Juegos Olímpicos a estas comarcas, aunque al ser preguntada por ello Vilagrà ha evitado garantizar que la votación se realizará en estos territorios.
La consellera ha afirmado que el Govern decidió que la consulta se celebraría en el Alt Pirineu y Aran pero que trabajarán con estas otras comarcas para que "se sientan cómodas" en el proceso.
"Veremos qué opciones puede haber para que estas otras comarcas se sientan completamente partícipes de la decisión" sobre la candidatura a los Juegos Olímpicos, y ha recalcado que la moción habla de consensuar con el territorio su implicación en la consulta y que esto es lo que hará el Govern.
Ve importante que estas tres comarcas "se sientan cómodas" pero ha reiterado que el Govern decidió hacer la consulta en el Alt Pirineu y Aran porque considera que es donde la candidatura a los Juegos tendrá más impacto.
Reuniones con el territorio
Vilagrà ha recordado que el Berguedà, el Solsonès y el Ripollès ya forman parte de la comisión territorial que toma decisiones sobre la candidatura, al igual que el Ayuntamiento de Barcelona, y ha destacado que está visitando estos territorios para informar sobre el proceso participativo que están llevando a cabo para esta cuestión.
Así, ha explicado que ya ha visitado el Berguedà y tiene previsto ir al Solonès y el Ripollès en las próximas semanas, y que ya se ha reunido con los alcaldes de las capitales de estas comarcas: Berga, Solsona y Ripoll.
Ha afirmado que los alcaldes con los que se ha reunido le trasladaron que no querían quedar al margen de las decisiones de la candidatura y que algunos sí que le pidieron celebrar la consulta en estas comarcas, pero no "de forma mayoritaria".
Reunión con el PDeCAT
Sobre la reunión con el PDeCAT, la ha valorado positivamente y ha agradecido la predisposición del partido a "sumar y aportar", ya que considera que es una formación importante a nivel municipal y que también tiene representación en el Congreso de los Diputados.
Ha subrayado que han coincidido en la necesidad de "unir al independentismo y fortalecerlo desde el punto de visto democrático, socialmente e institucionalmente", y ha señalado que también han hablado sobre políticas energéticas.