Espectaculares barcos de época atracan en Pasaia, que celebra su Festival del Mar


Goletas, veletas y fragatas centenarias de varios países participan en esta cita para los amantes del mar
Son un total de 165 embarcaciones de diferentes esloras y algunas se podrán visitar
La localidad guipuzcoana ha organizado talleres, exposiciones, y conciertos durante todo el fin de semana
Es un atraque de barcos espectacular que no se pueden perder los amantes del mar.La segunda edición del tsas Festibala (Festival del Mar) de Pasaia reúne a 165 embarcaciones de diferentes esloras y nacionalidades que permanecerán en el puerto de la localidad guipuzcoana hasta el 29 de mayo.
Entre todos ellos, hay algunas embarcaciones que destacan por su historia, envergadura o misión: las goleta francesa Marité, de casi 45 metros de eslora y que este año cumple su centenario; la holandesa Oosterschelde, de 1917 y 50 metros de eslora; la fragata Shtandart, réplica que el zar Pedro el Grande mandó construir en 1703, el barco militar La Recouvrance y la goleta de velacho Atyla construida en los años 80 para circunnavegar la tierra siguiendo la ruta Magallanes-Elcano. Justamente estas cinco pueden visitarse adquiriendo entradas a un precio de seis euros para los adultos y tres euros para los niños .Un porcentaje de las entradas adquiridas se destinará a la ONG Zaporeak (que ofrece comida a las personas refugiadas llegadas a Europa) y Salvamento Marítimo.
Exposiciones, talleres y conciertos
El resto de las actividades del festival son gratuitas. Entre ellas, se podrá ver una exposición sobre la gesta de Elkano que transporta el patache Juanita Larando o comprobar como es una patera con la que la ONG SMH-Aita Mari participa en esta muestra.
No faltarán las representaciones de teatro, danza y conciertos a lo largo de todo el fin de semana ni tampoco diferentes talleres d como el de pesca donde se podrá observar el trabajo de la rederas.
Han tenido que pasar cuatro años para que este festival vuelva a la Bahia de Pasaia. Su primera edición fue visitada por más de 100.000 personas.