El TSJPV obliga a la Ertzaintza a readmitir a un aspirante que fue expulsado en la prueba final

El opositor fue nombrado funcionario en prácticas el 17 de septiembre de 2018
La puntuación mínima para formar parte de la Ertzaintza es de 150 y el opositor sacó 147,6
“No es la primera vez que pasa porque en Arkaute no se hacen las cosas bien”, ha denunciado Aitor Otxoa, Secretario de Organización de ErNE
Tras casi cuatro años litigando, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha obligado a la Ertzaintza a readmitir a un opositor que aspiraba a entrar en el Cuerpo y que expulsó de la Academia de Arkaute tras la entrevista final alegando “indicios de inadecuación” en aspectos relacionados con la convivencia. Un fallo que después de que fuera nombrado funcionario en prácticas ya que el denunciante trabaja actualmente como policía local.
En la sentencia a la que ha tenido acceso NIUS se precisa que el agente había superado tanto la Oposición como la formación en Arkaute, pero que, sin embargo, la puntuación mínima para formar parte de la Policía Autónoma Vasca es de 150 y el aspirante sacó 147,6. Aun así, éste recurrió su expulsión a través de Erne, el sindicato mayoritario de la Ertzaintza al que ya estaba afiliado.
En declaraciones a NIUS, el Secretario de Organización de dicho sindicato, Aitor Otxoa, ha asegurado que están satisfechos con el fallo. “No es la primera vez que pasa porque en Arkaute no se hacen las cosas bien”, ha denunciado.
“Control emocional”
El TSJPV explica que, en esa prueba final, que supone un tercio de la nota total, se valoran “habilidades sociales, relación interpersonal, capacidad verbal-comunicativa y control emocional” y que, los examinadores valoraron otro tipo de aspectos como que “utilizó el teléfono móvil después de las 23.30 cuando está prohibido, no se ajustó a los horarios de desayuno marcados en el internado, tenía comida cuando no estaba permitido y no estaba adecuadamente afeitado”.
Por consiguiente, el juez entiende que estos actos de “levísima entidad” deberían haber sido sancionados de manera disciplinaria y que no pueden considerarse una “falta de motivación”.
Entrevista grabada
Finalmente, el hecho de que no haya material audiovisual, es decir, que la entrevista no haya sido grabada se considera por parte del magistrado un fallo ya que, al tratarse de una de las pruebas más polémicas, debería quedar constancia gráfica de la misma.
De esta manera, el magistrado sentencia que tiene un “altísimo componente de arbitrariedad” y que no “reduce al mínimo la subjetividad de la calificación”. Además, al ser imposible “el control jurisdiccional” por no existir pruebas gráficas, no hay posibilidad de defensa.
Readmisión
Por último, la sentencia obliga a que el joven sea considerado “apto”, así como que pueda incorporarse al período de prácticas que se le negó. Ahora quedan por delante 30 días para formalizar dicha sentencia, aunque “no sabemos si recurrirán al Supremo, creemos que no”, asegura Otxoa. En el momento que pase ese período, al agente se le asignará un destino definitivo. “Por otros casos que hemos tenido, suelen pasar entre tres y cuatro meses. Creemos que para después del verano ya formará oficialmente parte de la Ertzaintza”, concluye.
MÁS
La Ertzaintza investiga "ramificaciones" en el extranjero del caso de los asesinatos de gais en Bilbao
La Ertzaintza investiga el hallazgo de una cámara en el vestuario femenino del colegio Maristak de Bilbao
La Ertzaintza detiene a siete jóvenes por agredir con patadas y puñetazos a dos chavales en Bilbao