Azkena Rock Festival inicia la cuenta atrás para abrir sus puertas del 16 al 18 de junio

Patti Smith, The Offspring, Afghan Whigs, Social Distortion, Emmylou Harris, Suzi Quatro, Fu Manchu, Drive-by Truckers, Jerry Cantrel y hasta un total de 55 bandas forman parte del cartel de esta edición
El festival inaugura su Paseo de las estrellas en el centro de Vitoria-Gasteiz, un recorrido por los nombres que han marcado la historia del festival y del rock en estas dos décadas
Los conciertos gratuitos de la Virgen Blanca llevarán la música en directo al corazón de la ciudad el viernes y el sábado con Alexis Evans y Kim Lenz
Azkena Rock Festival inicia la cuenta atrás para abrir sus puertas este jueves y celebrar sus 20 años de historia en Vitoria-Gasteiz durante tres días, del 16 al 18 de junio, y por todo lo alto, con una programación de lujo. La llama del ARF se encenderá el jueves a las 18:00h, hora prevista para la apertura de puertas.
Después de 2 años de espera, los escenarios del mítico festival volverán a sonar con los veteranos del punk-rock californianos The Offspring, que elevaron el género a fenómeno de masas; las guitarras pesadas de los míticos Fu Manchu; la apuesta infalible para una buena fiesta con The Toy Dolls; estandartes del rock estatal como Morgan; la nueva y aclamada voz del country Morgan Wade; y Micky, el de Los Tonys, con su nuevo proyecto junto a Los Colosos del Ritmo, entre otros, arrancarán el festival en Mendizabala.
MÁS
El calendario
El viernes será el turno de Social Distortion, que celebra más de 40 años de carrera; The Afghan Whigs, con Greg Dulli al frente; Drive-By Truckers, que regresan a Mendizabala tras su memorable actuación en 2005; el líder y fundador de Alice In Chains, Jerry Cantrell, con su proyecto en solitario; o los míticos Ilegales, que también están de aniversario y no quieren dejar de celebrarlo en el ARF, entre otros muchos nombres significativos del rock n’ roll; junto a ellos, el que posiblemente sea el grupo de rock más popular de Vitoria-Gasteiz, Soziedad Alkoholika.
El sábado será una noche protagonizada por tres grandes damas del rock, dejando bien claro que esta música y sus diferentes sonidos no tienen edad. Las tres son mujeres de más de setenta años que siguen en la carretera y que este año coinciden el mismo día en una noche que pasará a la posteridad: la leyenda del country Emmylou Harris; Suzi Quatro, la mujer que abrió brecha en el rock; y nuestra madrina de excepción e icono absoluto del punk, Patti Smith.
Tributos
El ARF se caracteriza no solo por los nombres de la parte alta del cartel, sino por todas las joyas que componen su cuidada selección artística: Adia Victoria, sin duda uno de los tesoros de esta edición, el rock angelino de Dirty Honey, el sofisticado folk-rock de Hiss Golden Messenger o el personalísimo Ryley Walker.
Imperdible también toda la programación de la carpa Trashville, ese lugar en el que el rock saca su lado más canalla y se rompe la barrera entre escenario y público para gozar de las propuestas más salvajes con influjos surf, garage, psychobilly y mucho más. El mejor tributo a The Cramps del mundo, con Teenage Werevolves, la salvaje guitarra de La Perra Blanco, las leyendas del psychobilly Klingonz, la carismática mezcla de estilos de los londinenses Oh!Gunquit o el descarado punk de Tiburona, además de la presentación del libro "Donde ni el diablo se queda. Recorriendo el Sur con los Drive-By Truckers" a la que asistirán miembros de la banda, que además firmarán libros después de la misma.
Motos y acrobacias
Este aniversario trae mucho más que música en directo, y es que regresa a Mendizabala el trepidante espectáculo de motos, acrobacias y música en directo del Wall of Death y, además, se suman por primera vez este año unos enfebrecidos autos de choque para quienes quieran pasar a la acción a ritmo de rock n`roll.
En la ciudad no podían faltar, como es ya tradición, los conciertos gratuitos en la Plaza de la Virgen Blanca por la mañana de viernes y sábado, en esta ocasión con la nueva gran promesa blanca del soul, Alexis Evans, y la musa del rockabilly Kim Lenz; un aperitivo a lo que pasará después en Mendizabala y también un clásico punto de encuentro entre el festival y la capital alavesa.