113 de los 400 lugares que conforman el mapa del recuerdo a las víctimas del terrorismo están en Euskadi


Euskadi, Madrid, Andalucía y Castilla y León concentran la mayor parte de los puntos de este mapa
Son esculturas, monolitos, placas, e incluso árboles y bosques en memoria de una o varias víctimas
La mayoría están dedicados a víctimas de ETA pero también hay a víctimas del Gal, Grapo y el yihadismo
La Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT) y el Instituto Valentín de Foronda ha presentado hoy un mapa con “400 lugares de homenaje” a las víctimas del terrorismo. La mayoría, el 60%, están dedicados a víctimas de ETA pero también hay monumentos y placas dedicadas a víctimas de otros grupos de extrema derecha e izquierda.
“Son esculturas, monolitos, placas, e incluso árboles y bosques en memoria de una o varias víctimas”, ha explicado Tomás Caballero, responsable de la FVT.
Euskadi, Madrid y Andalucía
De los 400 lugares de homenaje dibujados en este mapa del recuerdo hay 113 en Euskadi, de los cuales unos 60 se sitúan en Guipúzcoa. Hay 72 en Madrid y una treintena en Andalucía y otras 25 Castilla y León. En este trabajo de documentación se guarda una imagen de cada uno de estos puntos, algunos datos y el estado de conservación
Raúl López Romo, responsable de Educación del Memorial ha abogado “por la divulgación de lo que ha sucedido aquí, el terrorismo de ETA, el GAL y otros”. En este sentido, el gran objetivo de este proyecto era “preservar la huella de las víctimas y reunir lo que se ha hecho en toda España”.