Se paraliza la negociación del convenio de Mercedes hasta que acaben los paros sindicales


La negociación se inició hace año y medio, ésta ha sido la reunión número 35 y ha terminado sin avances
La flexibilidad es la piedra angular de la negociación y de que se materialice la inversión de 1.200 millones anunciada
La multinacional alemana quiere conocer el desarrollo de estas movilizaciones antes de proseguir con la negociación
35 reuniones para negociar el convenio colectivo en la planta de Mercedes Benz en Vitoria y nada. No hay acuerdo. Lo peor es que la negociación no solo no avanza, sino que se ha quedado estancada a la espera de que finalicen los paros anunciados por los sindicatos. Por el momento, no se ha fijado fecha para la que será la reunión número 36. Todo esto mientras sobre la mesa está la propuesta de la dirección de invertir 1.200 millones en la planta de Vitoria.
La multinacional alemana quiere conocer el desarrollo de estas movilizaciones y huelgas anunciadas por las secciones sindicales, antes de proseguir con la negociación. En principio, no hay unidad entre los sindicatos. Por un lado, ELA, LAB Y ESK y por otro, UGT Y CC OO.
Tres horas y media de reunión
Los primeros bajo el lema 'No a ampliar la flexibilidad, no a la sexta noche' han convocado huelga para el miércoles 22 y los segundos han previsto una manifestación ese mismo día 22 desde la fábrica con el lema 'Por tu convenio. Sin siglas. Solo personas'. Además, del lunes 27 de junio al viernes 1 de julio ELA, LAB y ESK han convocado una semana entera de paros.
De las tres horas y media de reunión de hoy, el único fruto que se extrae es el compromiso de Mercedes de abordar el tema de la flexibilidad, que a la postre es la piedra angular de esta negociación. Clave para que se materialice la inversión anunciada por Mercedes Benz, de más de 1.200 millones de euros, en la planta de Vitoria.