Cien cocineros abrirán en Bilbao un restaurante solidario con menús gratis para personas sin recursos


El Restaurante Utopía ofertará menús que se encargará de elaborar un cocinero distinto cada semana
El local también contará con mesas comerciales, cuyos comensales podrán hacer donativos
Los profesionales se han unido en la Fundación Bisubi, cuyo objetivo es “una gastronomía sostenible, universal y solidaria”
Más de cien cocineras y cocineros vizcaínos van a poner en marcha un restaurante solidario en el centro de Bilbao en el que quieren ofrecer "una experiencia gastronómica digna" a personas sin recursos, mezcladas sin distinciones con público comercial. Para ello, han unido en na Fundación, Bizkaiko Sukaldarien Bilkura (Bisubi) y, a través de un movimiento internacional al que han denominado ‘Gastroutopía’, trabajarán por “una gastronomía sostenible, universal y solidaria”, como “herramienta para provocar el cambio hacia un mundo socialmente más justo”, señalan en un comunicado.
El Restaurante Utopía, que abrirá próximamente en el centro de la capital vizcaína, combinará mesas solidarias y comerciales, sin diferencias en sala. Los comensales que acudan a difrutar de los platos abonando el dinero podrán colaborar pagando menús extra o haciendo donaciones en el momento del pago.
“Creemos que una nueva manera conjunta de ser, de estar y de hacer en nuestras cocinas es posible: una manera que, además de cuidar y mimar todos los procesos y relaciones de nuestro día a día en favor de una sostenibilidad integral, nos permita reconocer y dignificar nuestra profesión”, han destacado esos profesionales.
Cada semana, una nueva propuesta gastronómica
El Restaurante Utopía ofertará cada semana un nueva propuesta gastronómica diseñada de manera personalizada por uno de los cocineros , algunos con estrella Michelín, como Sergio Ortiz de Zárate, Álvaro Mina, Fernando Canales, Daniel García y Josean Alija, o el presidente del Athletic, Aitor Elizegi.
Un elevado porcentaje de los comensales no pagará por su menú, sin que nadie sepa quién lo hace y quién no. Para seleccionar a las personas que podrán disfrutar del menú gastronómico del restaurante, contarán con “la ayuda necesaria e inestimable” de organizaciones del tercer sector, como Lantegi Batuak, Cear-Euskadi, Save The Children, BBK Fundazioa, Ede Fundazioa, Agintzari, Caritas, KoopSF34 y Globernance, además del departamento de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Bilbao y el Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia.
El restaurante contará con “equipo propio”, tanto de cocina como de sala, y servirá de “espacio de capacitación y formación para perfiles profesionales con dificultades de acceso al mercado laboral”.
Además, han adelantado, desarrollarán otros proyectos con la gastronomía como hilo conductor, que combinarán acciones formativas, culturales, artística y de investigación para “situar la gastronomía de Bizkaia como referente en la generación de valor económico y social de manera respetuosa y sostenible”, aseguran.
Para hacer realidad todas estas propuestas, los cocineros y cocineras que impulsan el proyecto han invitado a “quienes ejercen” a que se sumen a un movimiento que busca “democratizar la gastronomía de calidad” mediante la “capacidad transformadora” de la profesión.