El mapa dibujado por una alumna de 13 años enamora a las redes: “Es una joya”

Su profesor ha subido el trabajo gráfico a las redes y la respuesta ha sido “abrumadora”
Ane plasma el Barroco literario en un mapa “muy elaborado”, pero fácil de entender
La estudiante de 3º de la ESO en la Ikastola Egape de Urnieta, está “emocionada” con la repercusión
“Y resulta que pides al alumnado que te hagan unos 'dibupuntes' para resumir el Barroco literario y una alumna me presenta esta joyita. No sé qué ha sido más satisfactorio, ver el proceso de construcción o el producto terminado. ¡¡Una maravilla oiga!!”, describe en un tuit Juan Villar, profesor de Lengua y Literatura en la Ikastola Egape de Urnieta (Guipúzcoa). El mapa que acompaña a este mensaje es obra de una de sus alumnas y en pocas horas se ha hecho viral con más de 50.000 “me gusta” y 6.000 retuit.
Y resulta que pides al alumnado que te hagan unos dibupuntes para resumir el Barroco literario y una alumna me presenta esta joyita. No sé que ha sido más satisfactorio ver el proceso de construcción o el producto terminado. ¡¡Una maravilla oiga!! pic.twitter.com/D3YT8NHwTc
— Juan Villar (@dibupuntes) 21 de junio de 2022
“Esto ha sido un bombazo”, reconoce el profesor a NIUS. Juan suele subir los proyectos de sus estudiantes a las redes. “No sólo los que son tan buenos como éste. Desde hace años, me gusta compartir todos los procesos de aprendizaje, la metodología que impartimos en la Ikastola para que se conozca como trabajamos. Suele haber buena respuesta en internet pero lo del mapa de Ane ha sido abrumador”, reconoce.
Ane Desosa, estudiante de 3º de ESO de 13 años , es la autora de este mapa viral sobre Barroco literario. “Está emocionada y algo impactada por la respuesta. Esto le ha dado un subidón de confianza, que le ayudará en el fututo”, asegura el docente

“Destacaría del mapa que Ane ha sabido plasmar lo más importante del Barroco, después de estudiar cuales son las principales características de la época. Les ha dado una jerarquía a través de los dibujos ambientados en ese periodo y con el tipo de letra. Demuestra que tiene la cabeza muy bien amueblada. Muchos pintores y diseñadores gráficos me han respondido y han valorado lo bien estructurado que está. Me dicen que ha conseguido reflejar la compleja mentalidad de entonces con mucha claridad y simpleza" asegura.
“El Capitán Alatriste
El mapa de Ane es uno de los trabajos que se han desarrollado en clase en torno a la lectura del "Capitán Alatriste" de Arturo Pérez Reverte. La adolescente presentó unos apuntes de 10 pero “le pedí un esfuerzo mayor, que empezará de cero, que ilustrará lo que ocurriría a través del dibujo. El resultado ha sido maravilloso”, afirma Villar.
Ane tardó mes y medio en acabar su obra. “El trabajo lo hizo en aula, no le ayudaron en casa”, quiere dejar claro su orgulloso profesor.