Micolet, la tienda on line de ropa usada, abre una tienda física durante julio en Bilbao


La empresa vizcaína “sale a la calle” y pone a la venta sus prendas de segunda mano en el centro comercial Zubiarte
Micolet es líder del sector de la compra y venta de ropa usada por internet con más de dos millones de usuarios
Las clientas también pueden vender sus prendas en esta tienda física y darles una “segunda vida”
Lo intentó por primera vez en la calle García Rivera de Bilbao en febrero de 2020, pero tuvo que echar la persiana por la crisis de la derivada de la pandemia. Ahora Micolet vuelve a apostar por la tiendas de “calle” y ha abierto una efímera en el centro comercial Zubiarte de la capital vizcaína hasta el 30 de julio.
Micolet es la empresa líder en Europa del sector de la compra y venta por internet de ropa usada. Se fundó en 2015 y en la actualidad supera los 2 millones de usuarios a nivel mundial, el 35% procede de España. La empresa afincada en Basauri oferta vestidos, bolsos o calzado de grandes marcas con hasta un 90% de descuento que buscan “una segunda vida” a golpe de click.

Micolet ofrece a sus clientas a posibilidad de deshacerte de esas prendas olvidadas en el armario vendiéndolas en su plataforma y así ganar un dinero extra. También se puede hacer este canje en la tienda de Zubiarte. El único requisito es que se entreguen un mínimo de 15 prendas limpias. A cambio, Micolet regala un bono de 5 euros para canjear en esta tienda efímera, además de las ganancias de la venta de su ropa en la web.

“Cuando creamos Micolet, en España la compra de ropa de segunda mano todavía era una experiencia reservada a un público joven, urbano y moderno. Además, la sostenibilidad en la moda era un tema desconocido para la gran mayoría de la población.La realidad actual es muy diferente. El 38% de las mujeres ya compran ropa de segunda mano, y las compras de las generaciones X y Baby boomers son la que más crecimiento han experimentado. Los compradores de marcas como Gucci o Louis Vuitton también compran y venden ropa en el mercado de segunda mano. Ambas prácticas que pudieron sufrir un estigma social en el pasado, hoy son una dinámica habitual en los armarios de las mujeres españolas y está motivada, entre otros, por una concienciación medioambiental sin precedentes”, señalan desde la firma como clave de su éxito.
Del resultado de esta inictiva en Bilbao, dependerá que Micolet apueste por mas ventas a pie de calle o continúe exclusivamente su negocio por internet.
MÁS
Cinco detalles para hacer tu día a día más sostenible en casa (y que antes no se hacían)
El sector turístico espera cerrar el año con el 98% de la actividad de 2019
12 Meses se suma por tercer año a ‘Comparte y Recicla’, la mayor recogida de juguetes a nivel nacional para su reciclaje y donación a niños en riesgo de exclusión social