Las playas de Deba, Mutriku y Zumaia reciben la visita de las salpas, las 'medusas buenas' que limpian el mar


Salud Pública: “No tienen ninguna afectación sobre la salud de las personas”
Se encargan de mantener limpio el mar gracias a absorber gran cantidad de CO2
Son seres invertebrados, hermafroditas, se reproducen asexualmente y no se les considera peces
Son transparentes y gelatinosas. Por eso muchos al encontrarlas estos días en la orilla de las playas guipuzcoanas de Deba, Mutriku y Zumaia pueden pensar que son medusas, pero en realidad se trata de salpas, organismos cuyo hábitat natural son tanto los mares ecuatoriales como los fríos. Su visita a puestos nerviosos a quienes no las conocen por eso desde Salud Pública insisten en que “no tienen ninguna afectación sobre la salud de las personas”.
De hecho, estos organismos que acostumbran a vivir solos, aunque en mar abierto también se les puede ver formando grandes colonias se encargan de mantener limpio el mar gracias a absorber gran cantidad de CO2.
No son medusas ni peces
No es la primera vez que visitan nuestro litoral, de hecho, en 2021 se detectó una elevada presencia de salpas en la playa de Ondarreta atraídas probablemente por la presencia de fitoplancton, su manjar favorito.
Las salpas, no tienen parentesco con las medusas, son 'tunicados', seres invertebrados, hermafroditas, se reproducen asexualmente y no se les considera peces.