Euskadi, en fase de emergencia por riesgo de incendios forestales, multará con hasta 30.000 euros a quien no cumpla las restricciones


Las restricciones y prohibiciones afectarán, sobre todo, al medio rural: ni barbarcoas ni fuegos articiales
El incumplimiento de las restricciones puede acarrear multas de entre 1.501€ hasta 30.001€
Lo peor de la ola de calor se espera para este fin de semana
Euskadi activa hoy el Plan especial de Emergencias por Riesgo de Incendios Forestales. Una alerta que hasta ahora solo permanecía activada en Álava, la provincia ha sufrido diez incendios en sólo cuatro días. Las restricciones y prohibiciones afectarán, sobre todo, al medio rural. De 13 a 21 horas quedan prohibidas las barbacoas, lanzar petardos o el uso de maquinaria agrícola, entre otras cosas. El incumplimiento de las restricciones pueden acarrear multas de entre 1.501€ hasta 30.001€.
Sin ir más lejos, ayer jueves 14 fue la chispa de un tractor la que inició el incendio forestal de Argandoña provocando llamas que calcinaron veinte hectáreas de cereal a los pies del cerro de Estíbaliz.
Lo peor de la ola de calor está por venir
Tras días de temperaturas altísimas, la previsión meteorológica apunta a que este fin de semana el calor será extremo. Lo peor de la ola de calor se espera para el domingo cuando el interior de la Comunidad Autónoma Vasca podrá superar los 40 grados, en Vitoria se alcanzarán los 42 grados. La situación se agrava en Bilbao donde se llegará a los 44 grados el domingo y el lunes.

Ante esta situación y dado lo seco que se encuentra el campo, el Ejecutivo vasco eleva de fase de alerta a fase de emergencia el riesgo de incendios en Álava y lo extiende a Vizcaya y Guipúzcoa. Además se prolonga al fin de semana la alerta naranja por altas temperaturas.
Quedará prohibido lanzar fuegos artificiales, petardos y cohetes, tampoco podrán hacerse barbacoas ni encender ningún tipo de fuego en zonas rurales. En situación de alerta naranja las prohibiciones irán de 13 a 21 horas y son las siguientes:
- Cualquier empleo del fuego, o actividades que puedan generarlo, como el uso de maquinaria en el entorno agroforestal susceptible de producir deflagración, chispas o descargas eléctricas.
- Fuegos artificiales, petardos, otros artículos pirotécnicos y celebración de barbacoas, todos ellos incluso en suelo urbano y a menos de 300 metros de terrenos cubiertos por vegetación arbórea, arbustiva, de matorral o cualquier tipo de cultivo.
- Prohibición del uso de vehículos a motor de combustión en pistas forestales, parcelarias y cualesquiera otros lugares de tránsito fuera de carreteras asfaltadas, salvo acceso al puesto de trabajo o al lugar de residencia habitual y demás circunstancias de fuerza mayor. Se prohíbe atravesar, parar o estacionar estos vehículos en zonas con vegetación.
A partir de hoy y cada día, el Director de Atención de Emergencias y Meteorología, Ricardo Ituarte, emitirá una resolución pública actualizando la situación y horario de las restricciones en cada una de las 4 zonas en las que se divide Euskadi.
MÁS
Un incendio forestal declarado de madrugada pone en alerta Olvera y obliga al corte de una carretera
Noche de incendios en Galicia: seis fuegos causados por rayos arrasan más de 400 hectáreas
"He estado en el infierno", el fuego no da tregua en Monsagro y obliga a desalojar el monasterio de Batuecas