El hospital de Cruces pide a las matronas que trabajen en sus días libres para paliar la falta de profesionales


Lo habitual es que cada turno esté compuesto por entre diez y once matronas
Cruces ha reducido una profesional por turno pero Salud considera que eso no afecta a la seguridad de las parturientas
Satse denuncia que Osakidetza "maltrata y discrimina sistemáticamente" a matronas y enfermeras
Osakidetza ha ofertado a las matronas del Hospital de Cruces acudir a trabajar en los días libres o que amplíen su jornada laboral, en caso de que la tengan reducida para paliar la falta de profesionales. El objetivo es que sólo falte una profesional por turno, lo habitual es que cada turno esté compuesto por entre diez y once matronas. La razón que esgrimen desde Salud es que las nuevas enfermeras no terminan su formación hasta septiembre por lo que no pueden hacer sustituciones. No son las únicas profesionales sanitarias que escasean.
Cruces reconoce que ha tenido que reducir la presencia de una matrona por turno algo que Salud considera que no afecta a la calidad y seguridad de las mujeres que dan a luz. En cualquier caso, además de proponer a las matronas que acudan a trabajar en sus días libres, también ha derivado a algunas de las enfermeras de las plantas de maternidad a la zona de partos.
Maltrato a las matronas
Desde Salud del Gobierno vasco apuntan a que la plantilla del hospital es de 57 enfermeras especialistas, a las que se han incorporado 36 más para cubrir las sustituciones de quienes están de baja o con reducción de jornada.
El sindicato de enfermería SATSE Euskadi ha denunciado públicamente este martes que Osakidetza está “maltratando y discriminando sistemáticamente” a las matronas y enfermeras que prestan sus servicios profesionales en el Servicio Vasco de Salud, ya que “no reconoce adecuadamente el sobreesfuerzo, la actividad extraordinaria, ni aplica los mecanismos existentes para hacer frente a estas situaciones excepcionales a este colectivo”.
En este sentido, denuncian que los dirigentes de Osakidetza “utilizan el mantra de la falta de profesionales sanitarios para justificar la política del `todo vale´”, cuando “esta situación de falta de matronas y enfermeras en todos los ámbitos sanitarios se debe a una inacción y falta de planificación real del Departamento de Salud y Osakidetza”.