Bilbao invertirá 1,6 millones en un muro para evitar inundaciones en Zorrozaurre


Se ejecutará en la margen derecha de la Ría con el objetivo de crear un elemento de borde capaz de contener la lámina de agua
El muro tendrá 1.220 metros de longitud y una cota fija superior de 3,91 metros
La obra estará finalizada en 9 meses
El Ayuntamiento de Bilbao tiene previsto la construcción de un muro de protección frente a inundaciones en el barrio de Zorrozaurre, situado en la margen derecha de la Ría. El proyecto consiste en modificar el borde existente para dar paso a otro que sea capaz de contener la lámina de agua.
Estas obras, que cuentan con un presupuesto de licitación de 1.680.515 euros, se prevé que, una vez adjudicadas, finalicen en unos nueve meses.
El muro tendrá 1.220 metros de longitud y contará con una cota fija de 3,91 metros. Siendo, además, un elemento singular y que va a ser visible desde la margen izquierda bilbaina, se rematará con un acabado similar, en textura y diseño, al de los colocados en las obras de apertura del Canal de Deusto, las obras de los rellenos y las de urbanización de la Unidad de Ejecución 1 de Zorrozaurre.
Evitar que se inunde la calzada
Actualmente existe un muro de obra de fábrica de ladrillo de 0,5 metros de ancho y altura variable entre 0,5 y 0,8 metros que se interrumpe cada cierta distancia. Para resolver la acumulación de aguas, el muro actual dispone de unas aberturas en el pie que permiten el paso de agua. Estas aberturas y huecos hacen que en periodos de mareas vivas durante las pleamares, el agua de la Ría deje la calzada anegada.
Para solventar esta situación, es por lo que se lleva a cabo la construcción del muro. Este junto a los dos depósitos para inundaciones en parcelas de propiedad municipal en Ribera de Deusto –proyecto pendiente de adjudicación– tienen por objeto evitar inundaciones de calzada y afecciones a la red de pluviales en episodios de mareas altas –en las que la red de pluviales queda por debajo de la cota de la Ría–.
"Todos los elementos existentes en la margen derecha de la Ría, tales como rampas, escaleras o cargaderos, que puedan verse afectados por la ejecución del muro han sido analizados, dado el impacto que supondría prolongar el muro de ribera frente ellos. Por ello, para garantizar el acceso a los mismos, y al mismo tiempo, garantizar la no entrada de agua a la urbanización –en periodos de previsión de pleamares superiores a la cota de urbanización– se instalarán frente a ellos compuertas o barreras anti-inundación", señalan desde el ayuntamiento.