En libertad con cargos tres detenidos en Vitoria por agredir a un ertzaina fuera de servicio


El ertzaina fue agredido por los tres jóvenes que le instaron a marcharse del lugar
El agente tuvo que ser atendido en un centro hospitalario por las lesiones sufridas
Urkullu ha calificado de "sectarias e inaceptables" estas agresiones a ertzainas y el PP vasco exige la "condena sin paliativos desde todas las formaciones políticas"
Tres hombres de 21, 22 y 25 años han quedado en libertad con cargos después de que esta madrugada fueran detenidos en Vitoria-Gasteiz por increpar y agredir a un agente de la Ertzaintza que se encontraba fuera de servicio, ha informado el Departamento vasco de Seguridad. Una agresión que se produce apenas unos días después del boicot sufrido por una ertzaina de Mutriku en las fiestas del pueblo
Los hechos ocurrieron hacia las 21.25 horas de este pasado domingo en el casco viejo de Vitoria-Gasteiz, cuando un ertzaina que disfrutaba de su tiempo de ocio comenzó a ser insultado por tres jóvenes que le instaron a marcharse del lugar. Una de estas personas agredió al agente fuera de servicio que tuvo que ser atendido en un centro hospitalario debido a las lesiones que presentaba.
Agentes de la Comisaría de Vitoria-Gasteiz iniciaron las labores de investigación con el fin de identificar y detener a los implicados en la agresión, que finalmente fueron detenidos y ahora quedan en libertad con cargos tras haber pasado a disposición judicial.
Condena del lehendakari
Iñigo Urkullu, ha calificado de "sectarias e inaceptables" estas agresiones a ertzainas y ha expresado su deseo de que "determinadas formaciones políticas dejen de mirar hacia otro lado ante estos sucesos".
En un mensaje en redes sociales, el lehendakari ha asegurado que el "acoso y los ataques" que se están produciendo estos días contra ertzainas fuera de servicio responden "a una actitud inaceptable" que ha condenado "con total rotundidad" y ha mostrado su "cercanía y solidaridad" con todas las personas que forman parte de esta institución "respetada y querida por la inmensa mayoría de la sociedad vasca".
Asimismo, ha transmitido su "apoyo, cariño y solidaridad" a las personas que han sufrido esta violencia, así como a sus familiares y personas allegadas, además de sus compañeros y compañeras.
"Espero y deseo que determinadas formaciones políticas dejen de mirar hacia otro lado ante estos sucesos. Atajar de raíz estos comportamientos es el mejor compromiso con la convivencia presente y futura", ha asegurado.
Itxaso: las agresiones a ertzainas son un "riesgo democrático"
Por su lado el delegado del Gobierno central en el País Vasco, Denis Itxaso, ha asegurado que las agresiones a ertzainas representan un "riesgo democrático" si se deja que "prendan en la juventud vasca".
Ante los hechos ocurridos en Vitoria-Gasteiz, ha denunciado que el "odio y la intransigencia aún presentan rescoldos en Euskadi" que hay que "seguir combatiendo". "Las agresiones y menosprecios a la Ertzaintza representan un riesgo democrático si dejamos que prendan en la juventud vasca", ha indicado el delegado del Gobierno que ha mostrado su apoyo a todos los agentes.
Una agresión que también han sido condenada y tildada de “inaceptable” por el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, quien ha instado a "pasarlo bien desde el respeto a los demás" y ha trasladado toda su "compresión y cariño" al ertzaina agredido. "No es la mejor forma de iniciar las fiestas. Tenemos que pasarlo bien desde el respeto a los demás y un ertzaina es también un gasteiztarra que tiene derecho a pasarlo bien", ha subrayado.
El PP vasco pide que se condene desde todas las formaciones
Desde el PP vasco, su secretaria general Laura Garrido, ha condenado esta agresión afirmando que "parece una semana negra" para la Ertzaintza. La dirigente popular ha destacado que "no es un hecho aislado" y ha recordado lo ocurrido en Mutriku, donde a una agente de la Policía autónoma se le impidió participar en actividades festivas por ser ertzaina.
Por lo tanto, ha asegurado que la Ertzaintza está "siendo atacada" y ha exigido la "condena sin paliativos de todas las formaciones políticas, incluida aquella que siempre rehúye condenar este tipo de ataques".