Una víctima de los pinchazos en Bilbao: “Estaba totalmente desorientada, mareada y con el brazo dormido”


La Ertzaintza descarta el uso de sustancias toxicológicas en los doce casos investigados hasta el momento
Sara y Marta, víctimas de los pinchazos, nos cuentan cómo sufrieron los pinchazos y sus síntomas: «Cada vez más miedo y angustia»
Según Sara, los sanitarios «no sabían exactamente que hacer» ya que no hay «un protocolo establecido»
La Ertzaintza está investigando en estos momentos doce pinchazos a mujeres registrados en las últimas dos semanas en recintos festivos y espacios de ocio nocturno de Santurtzi, Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Zarautz, Etxebarri y Zierbena.
Se trata de los únicos casos contrastados en Euskadi por el personal sanitario como ‘pinchazos’, aunque en ninguno de ellos, por el momento, se han encontrado restos de inoculación de ninguna sustancia tóxica.
Según un comunicado publicado por la policía autonómica vasca, tampoco se conoce la motivación, intencionalidad o finalidad de estos pinchazos. Por ello, no se descarta ninguna hipótesis o línea de investigación, pero la Ertzaintza, de momento, no aprecia que la intencionalidad esté relacionada con la comisión de un delito contra la libertad sexual o de otro tipo.
Pinchazos en la discoteca
Los casos de Sara y Marta -nombres ficticios para víctimas reales- son dos de los doce investigados. Sara, de 21 años, salió de fiesta el viernes a una conocida discoteca bilbaína junto a Marta y otras cinco amigas, con miedo -admiten- por la cada vez más popular moda de los pinchazos.
Media hora antes de abandonar el local, Marta advirtió a sus amigas haber sentido un pinchazo en el brazo derecho: «De inmediato y sin pensarlo decidimos ir a avisar a los de seguridad», asegura Sara a NIUS. Mientras hablaban con los responsables de seguridad, Sara comenzó a sentir un ligero dolor en el brazo izquierdo al que no le dio importancia: «Yo estaba en estado de shock por lo que le había ocurrido a mi amiga y no le di mucha importancia, en ningún momento sentí el pinchazo», asegura la joven.
Una vez avisados los trabajadores de seguridad, las jóvenes fueron rápidamente a avisar a una patrulla de policías que pasaba por la zona. Les tomaron declaración, y ahí fue cuando Sara empezó a notar los síntomas: «Mi amiga no sentía el brazo, y a mí, de repente, se me comenzó a entumecer, a endurecer, y mi mano se empezó a hinchar». A ella también la habían pinchado.
Desorientación total
La policía escoltó a las víctimas hasta el hospital de Basurto, donde los síntomas comenzaron a empeorar: mareos, bajadas de tensión, fiebre, sensación de adormecimiento en extremidades, hormigueo y desorientación total. Allí les hicieron pruebas de sangre, de orina e incluso un electrocardiograma. Sara admite que los sanitarios «no sabían exactamente que hacer» ya que, según la víctima, ellos mismos lamentaban «no tener un protocolo establecido» por ser «una situación tan nueva».
Pasaron las horas y los resultados dieron negativo en sustancias toxicológicas: «Eso nos desanimó; después de pasar lo que habíamos pasado no entendíamos por qué salió negativo», nos explica Sara. Los sanitarios, según la joven, se mostraban sorprendidos por la contrariedad de los síntomas y los resultados.
Miedo y angustia
«Nuestra esperanza está en la denuncia que hemos puesto y en las cámaras de seguridad de la discoteca; no podemos dejar que los culpables salgan impunes», asegura la joven. Además, Sara y sus amigas coinciden en que no se puede permitir que las mujeres tengan «cada vez más miedo y angustia al salir de fiesta».
Ambas víctimas admiten sentir una total impotencia e incertidumbre sobre lo que realmente ocurrió, pero Marta es la que peor lo está llevando; dice sufrir ansiedad por no saber lo que le inyectaron aquella noche. Asegura estar convencida de que los síntomas que vivió eran consecuencia de alguna sustancia química.
MÁS
Investigan el pinchazo a una niña de 13 años en Gijón que dio positivo por éxtasis líquido
Dos mujeres en Barcelona, una en Lleida y una menor en Tarragona denuncian pinchazos durante este fin de semana
Todo sobre la sumisión química con pinchazos: A quién pedir ayuda, cómo denunciar y qué hacer para cuidar tu salud física y mental