‘Inmersión: Viaje submarino’, una exposición gratuita en San Sebastián para “sumergirse” en la historia del buceo

San Sebastián acoge una exposición gratuita sobre la historia del buceo desde la antigüedad
Una muestra comisariada por Javier Mazpule y Ana María Benito, una de las primeras arqueólogas submarinas del país
La exposición recoge más de 60 objetos clásicos de la historia del submarinismo
El Euskal Itsas Museoa de San Sebastián presenta 'Inmersión: Viaje submarino', una exposición temporal sobre la historia del submarinismo que se podrá visitar de manera gratuita hasta el 8 de enero del próximo año. La muestra está comisariada por Ana María Benito, una de las primeras arqueólogas submarinas del país, y por el buceador Javier Mazpule.
La exposición "sumerge" a la persona visitante en las profundidades marinas para conocer la historia del buceo desde la antigüedad, pasando por el siglo XIX con el descubrimiento de la escafandra Siebe, hasta el nacimiento del submarinismo deportivo en el siglo XX.
Barcos hundidos
A través de audiovisuales y objetos, la muestra acerca a los visitantes a descubrir a los pioneros del submarinismo de la Costa Vasca en materia de buceo, a los primitivos escafandristas, como los Mancisidor, y a las federaciones deportivas o a los primeros clubs de buceo. Además, recoge algunos barcos hundidos que han sido documentados por los creadores de la exposición.
Se trata, en total, de más de 60 objetos de numerosos fabricantes de equipos de buceo que han marcado la historia del submarinismo entre los que se pueden encontrar escafandras, reguladores como el de Cousteau, trajes de buceo, botellas, profundímetros, cámaras fotográficas acuáticas, como las Nikonos, o detectores de metales.