Metro Bilbao pone fin a los paros gracias a un preacuerdo con la mayoría sindical

Tras siete meses de negociación y multitud de reuniones, la dirección de Metro Bilbao ha llegado a un preacuerdo con cinco sindicatos
Los sindicatos ELA, UGT y CIM no suscriben el preacuerdo pero han anunciado su compromiso de desconvocar los paros
Metro Bilbao asegura que desea «aunar voluntades» para poder ofrecer un servicio «de calidad»
La mayoría del Comité de empresa de Metro Bilbao ha alcanzado un acuerdo con la dirección para suscribir un preacuerdo para la renovación del convenio colectivo. Tras la firma del preacuerdo, el sindicato Semaf ha desconvocado los paros, mientras que ELA, UGT y CIM -que no han suscrito el acuerdo- han anunciado su compromiso de desconvocarlos.
En un comunicado Metro Bilbao ha informado que la propuesta, presentada en la mesa de negociación de ayer por parte de la dirección de la empresa, ha sido valorada positivamente por una mayoría sindical, lo que permite "aunar voluntades" y suscribir un preacuerdo para la renovación del convenio colectivo.
Han sido los sindicatos CCOO, Semaf, LAB, EGIE y ESK -que totalizan once delegados, y por tanto mayoría en el Comité de empresa- quienes han permitido la firma de este preacuerdo de convenio colectivo, que tendrá una vigencia de tres años, es decir, hasta 2024.
Mejoras para la plantilla
El acuerdo ha llegado tras más de siete meses de negociación y múltiples reuniones en las que la dirección de la empresa asegura que "no ha dejado en ningún momento de manifestar su voluntad de acuerdo y de búsqueda de puntos de encuentro entre las partes, en el marco de la legalidad vigente".
Finalmente, se ha logrado consensuar un texto que ha incorporado mejoras adicionales en las condiciones laborales de la plantilla, así como cambios organizativos que buscan continuar avanzando en la prestación de un servicio "profesional, responsable y de calidad para la clientela del metropolitano", ha indicado Metro Bilbao.