Los pinchazos en las fiestas vascas enfrentan a Ertzaintza y txosnas sobre quién debe atender primero estos casos


Bilboko Konpartsak anuncia que antes de llamar al 112 un equipo antiagresiones atenderá en privado a las víctimas
El Ayuntamiento bilbaíno anima a denunciar cualquier agresión ante la Ertzaintza o la Policía Municipal
En Donostia llevan cinco casos contabilizados de pinchazos y en Vitoria se sumaron seis
Ocurrió el pasado fin de semana en Algorta. Dos integrantes de una txosna están acusadas de un delito de desobediencia grave por impedir la intervención de la Ertzaintza cuando una menor afirmó haber recibido un pinchazo. También en la Semana Grande de San Sebastián se han repetido situaciones similares. Los recintos de txosnas argumentan que tienen su propio protocolo de actuación. El Gobierno vasco exige que “no se obstaculice” el trabajo policial.
También Bilboko Konpartsak ha anunciado que será el equipo antiagresiones conformado por integrantes de las comparsas los que atiendan en un primer momento a las víctimas de agresiones, en privado y antes de llamar al 112. El objetivo es no generar “alarma” por la presencia policial en las txosnas. Salvo que la víctima precise de asistencia sanitaria, en ese caso se llamará a los servicios asistenciales.
MÁS
Investigan cuatro posibles pinchazos durante la primera noche de la Semana Grande de San Sebastián
Una mujer denuncia haber sufrido un pinchazo en Vitoria y eleva a seis los casos durante las fiestas de La Blanca
Una noche en el punto lila de las Fiestas de Gràcia: “Nos da seguridad en plena oleada de pinchazos”
Primer pinchazo a un chico
Esto contradice la recomendación oficial del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales en su guía antiacoso de avisar primero al servicio de emergencias que a su vez moviliza a la Ertzaintza.
El Departamento de Seguridad del Gobierno vasco critica ese protocolo de las comparsas porque “se obstaculiza” el trabajo de los agentes. “Con el conocimiento del caso comienza la investigación para esclarecer el presunto delito”, argumentan. Tampoco el Ayuntamiento de Bilbao comparte el protocolo que imperará en el recinto festivo y ante cualquier agresión animan a denunciar ante la Policía Municipal o la Ertzaintza.
El caso es que los pinchazos se están convirtiendo en una plaga. Durante las recientes fiestas de Vitoria se registraron seis y en los cuatro primeros días de la Aste Nagusia donostiarra ya contabilizan cinco casos, entre ellos, el primero a un chico.