Marc Soler pone fin en Bilbao a una etapa negra para el ciclismo español en la Vuelta Ciclista

El ciclista catalán pone fin con su victoria a una "etapa negra" para el ciclismo español
Miles de aficionados han recibido en las calles de Bilbao la llegada de la quinta etapa de La Vuelta
Bilbao será meta y salida de dos grandes etapas en La Vuelta 2022
Marc Soler ha conseguido terminar con la sequía del ciclismo español en las grandes vueltas con su victoria este miércoles en la quinta etapa de La Vuelta a España, con inicio en Irún y final en Bilbao sobre 187,2 kilómetros, y que situó al francés Rudy Molard, del Groupama-FDJ, como nuevo líder de la carrera.
El ciclista del UAE Team Emirates supo sufrir, incorporándose tarde a una fuga en la que no había conseguido meterse inicialmente para después atacar en la segunda subida al exigente Alto del Vivero de segunda categoría. Allí, el catalán atacó para neutralizar al británico Jake Stewart y marcharse solo hasta la meta en Bilbao.
MÁS
Así terminó con una etapa 'negra' para el ciclismo español, que no ganaba en una gran vuelta desde que Ion Izaguirre se impusiese en Aramón Formigal en octubre de 2020 en la ronda española. Antes de este triunfo, el propio Soler había logrado también ganar en l misma edición de la prueba de Unipublic.
Y no fue sencillo acabar con esta 'maldición'. Soler no se encontraba en la fuga inicial, sino que arrancó más de dos minutos después, pero consiguió recortar distancia para incorporarse a un grupo de 18 corredores y que se fue quedando paulatinamente sin corredores hasta la selección final.
Cuando la fuga había conseguido ya la ventaja de cinco minutos con el pelotón, la lucha por conseguir el maillot rojo le puso mordiente a la etapa, con el equipo Groupama-FDJ tratando de controlar a Fred Wright (Bahrain Victorious) para que Rudy Molard se quedase con este premio.
Para ello, lanzaron un ataque con Jake Stewart, que lideró la carrera hasta el último puerto, el Alto del Vivero, donde Soler leyó la situación y aceleró para marcharse en solitario y coronar con una ventaja que nadie pudo arrebatarle.
Pese a gozar de apenas 14 segundos, el catalán fue capaz de mantener la distancia suficiente para ganar con cierta comodidad a pesar de los esfuerzos del resto de fugados para darle caza, encabezados por el sudafricano Darryl Impey (Israel-Premier Tech), que lideró el intento de remontada.
Por su parte, el pelotón con los favoritos no puso en muchos problemas a la fuga. Jumbo-Visma fue quien se encargó de liderarlo, pero sin intención de 'quemarse' en exceso al ver que sus principales rivales no intentaban atacar.
Junto a Soler, el otro nombre propio del día fue sido el monegasco Victor Langellotti (Burgos BH), que aprovechó cada puerto para ir picando puntos y arrebatar el maillot de la montaña al español Joan Bou (Euskaltel Euskadi). El corredor intentó incluso entrar al sprint final por la victoria, pero no consiguió dar caza a Soler.
Éxito de público en Bilbao
Miles de aficionados han recibido este miércoles en las calles de Bilbao la llegada de la quinta etapa de La Vuelta, en el ecuador de sus fiestas de Aste Nagusia. Los ciclistas han completado así 187,2 km con cinco puertos de montaña, hasta finalizar en la capital vizcaína.
La mayor afluencia de público se ha producido en el tramo final, en el que numerosas personas, entre ellos muchos niños, se han agolpado a ambos lados de la Gran Vía bilbaína junto a las vallas colocadas por la organización.
Gran parte de los aficionados han acudido con los pañuelos tradicionales de las fiestas o camisetas de sus comparsas, así como con la camiseta naranja del equipo Euskaltel.
Así, el público bilbaíno ha recibido con entusiasmo la victoria de Marc Soler quien recibió después el premio de manos del alcalde de Bilbao, Juan María Aburto.
Desde San Mamés
Tras esta jornada, la sexta etapa de La Vuelta partirá este jueves desde la explanada de San Mamés y, tras 181,2 kilómetros, terminará con la ascensión al Pico Jano en San Miguel de Aguayo.
Una jornada que puede marcar diferencias entre los favoritos, pues pasa por un puerto de segunda categoría y dos de primera, con final en el Pico Jano, una ascensión de 12,6 kilómetros al 6,55 por ciento.
No es la primera vez que La Vuelta visita Bilbao, que ha sido sede de las salidas o meta en un total de 75 ocasiones. Se estima que las etapas de esta edición supondrán para la ciudad un impacto económico de en torno a un millón de euros. Además, la villa en acogerá en julio del 2023 la salida del próximo Tour.