"Motion. Autos, Art, Architecture" conduce al Guggenheim Bilbao al mejor verano de su historia


El Museo ha recibido a 450.000 visitantes en el verano de su 25 aniversario
El atractivo de la exposición Motion. Autos, Art, Architecture" ha sido "uno de los motivos del éxito", reconoce el museo
El día de mayor afluencia fue el jueves 18 de agosto, con 8.800 visitantes
El Museo Guggenheim Bilbao celebra su 25 aniversario batiendo récords. Ha recibido la visita de 449.477 personas entre junio y agosto, lo que convierte al verano de 2022 en el mejor de su historia.
La pinacoteca vasca se recupera a "toda velocidad de la pandemia" y obtiene cifras récords de visitantes, gracias a los amantes de "las cuatros ruedas". El museo lo reconoce. "Uno de los motivos fundamentales del éxito de visitantes de este verano ha sido sin duda la oportunidad de disfrutar de Motion. Autos, Art, Architecture" de Norman Foster. La exposición, que explora la vertiente artística del automóvil, reúne cerca de cuarenta coches, una selección de los mejores de cada clase en lo que respecta a su belleza, singularidad, progreso técnico y visión de futuro.
MÁS
Debido al gran éxito de esta muestra, el Museo decidió hace unas semanas ampliar su horario hasta el fin de la misma, el próximo 18 de septiembre.
El mejor agosto en 25 años
El finalizado mes agosto ha sido el mes más excepcional en la joven historia del Guggenheim. Lo visitaron 195.411 personas, 6.297 de media por día, lo que supera en un 7,4% (13.406 personas) al de 2018, el que hasta ahora ostentaba este título.
A su vez, los meses de junio y julio, con 106.136 y 147.930 visitantes respectivamente, han sido los segundos mejores de la historia, tras los correspondientes a 2018. La semana con más público del verano fue la del 8 al 14 de agosto, con 50.434 personas, pero el día de mayor afluencia fue el jueves 18 de agosto, con 8.800 visitantes.
Los visitantes extranjeros siguen siendo los que más acuden al museo bilbaíno. Teniendo en cuenta el origen geográfico, un 65% del público del verano procede de fuera del Estado (a semejanza de los años anteriores a la pandemia), destacando la afluencia de franceses, que representan un 18% del total, seguido de ciudadanos de Alemania (7%), Holanda (7%), Gran Bretaña (6%) e Italia (5%).
Por su parte, un 10% del total de los visitantes de verano estatales procedían de Euskadi, seguidos de catalanes (5%) y madrileños (5%).