Los vascos entrarán gratis al Guggenheim del 25 de octubre al 2 de diciembre por su 25º aniversario


El programa hasta fin de año incluye conciertos de Joaquín Achúcarro, Mastodonte, El Niño de Elche y la 'Sinfonía mítica' de Escudero
El 18 de octubre tendrá lugar la cena de gala anual del museo con una edición especial
La programación hasta final de año será muy variada con espectáculos de variada índole
Los ciudadanos vascos podrán visitar gratis el Museo Guggenheim Bilbao del 25 de octubre al 2 de diciembre con motivo de su 25 aniversario y en el marco de la campaña 'Denontzako BBKartea para todos'. El programa musical para seguir celebrando los 25 años de la apertura del museo hasta fin de año incluye los conciertos de Joaquín Achúcarro, Mastodonte, El Niño de Elche y la 'Sinfonía mítica' de Escudero.
El director general del Museo Guggenheim Bilbao, Juan Ignacio Vidarte, ha presentado este jueves la programación elaborada para seguir celebrando el 25 aniversario del museo durante el último trimestre del año. Según ha recordado, el próximo 18 de octubre se cumplirán 25 años de la inauguración del Museo Guggenheim Bilbao y, tras el "variado programa de eventos conmemorativos desarrollados hasta la fecha en el ámbito artístico y cultural, y recién terminado un verano de récord histórico en términos de visitantes", el Museo "profundizará" entre septiembre y diciembre en la celebración de su aniversario.
MÁS
Al igual que los ya realizados, los eventos que tendrán lugar en los próximos meses responderán a los valores que inspiran este aniversario: "la celebración, la puesta en valor de la Colección Propia, el agradecimiento, la inclusividad y el refuerzo de la unidad, el orgullo y la pertenencia, sin olvidar la transformación y la proyección de futuro, reflejados también en el lema que preside la conmemoración, 'El arte inspira futuro'", ha explicado.
Entre el 25 de octubre y el 2 de diciembre tendrá lugar la campaña 'Denontzako BBKartea para todos', una iniciativa para la celebración del 25º aniversario por la cual los ciudadanos del País Vasco podrán visitar el Museo de manera gratuita.
Entre los actos programados para los próximos meses, el Atrio del Museo acogerá el 25 de septiembre la Sinfonía n.º 3 (Sinfonía Mítica) de Francisco Escudero, interpretada por Coro infantil de la Sociedad Coral de Bilbao y Ensemble Kuraia, con Andoni Alemán como narrador. Esta obra se inspira en la mitología vasca, concretamente en los relatos recopilados por José Miguel de Barandiaran, y su texto está íntegramente en euskera. Este concierto tiene lugar en el año en que Ensemble Kuraia, al igual que el Museo, conmemora su 25 Aniversario.
Además, el 6 de octubre el Museo Guggenheim Bilbao acogerá un simposio internacional en torno al tema "Ecologías del agua", que pretende poner de relieve la importancia de la colaboración entre los ámbitos artístico, científico y tecnológico para responder a las necesidades de preservación y regeneración de los ecosistemas.
Asimismo, los días 14, 15, 16 y 17 de octubre se han programado en el exterior del museo una serie de actuaciones con una selección de bailarines participantes en el programa Works & Process que desarrolla el Museo Solomon Guggenheim de Nueva York, que combinarán disciplinas como el rap, el beatbox y el break dance.
Cena de gala
Con motivo de su aniversario, que se conmemora el 18 de octubre, el Museo acogerá la noche anterior la celebración conjunta de los Patronatos de los Museos Guggenheim de Bilbao, Nueva York y Venecia. Esa misma noche tendrá lugar una edición especial de la Cena Anual del Museo.
El 18 de octubre se inaugurará la exposición Secciones/Intersecciones. 25 años de la Colección del Museo Guggenheim Bilbao, patrocinada por BBK y comisariada por Lekha Hileman Waitoller, Manuel Cirauqui, Geaninne Gutiérrez- Guimarães, Lucía Agirre y Maite Borjabad, curators del Museo Guggenheim Bilbao. Se trata de una "ambiciosa" muestra de la Colección Propia del Museo que ocupará la totalidad del espacio expositivo y presentará temáticamente los fondos del Museo, incluidas obras de gran formato y de ubicación específica que volverán a ser presentadas públicamente.
Fin de semana de apertura gratuita
Con el fin de agradecer al colectivo de Amigos su "estrecha relación y lealtad" a lo largo de estos 25 años, el Museo acogerá el 25 de octubre una acción performativa inédita de la artista argentina Cecilia Bengolea en la que participarán alrededor de 450 Amigos del Museo.
Por otro lado, el 3 de noviembre, coincidiendo con la celebración del 90 cumpleaños del pianista Joaquín Achúcarro, el maestro bilbaíno ofrecerá un recital en el Atrio, con el que recordar su "inolvidable" actuación durante la inauguración del Museo, en el año 1997.
También se ha programado para el 19 de noviembre y 17 de diciembre un ciclo de conciertos que, bajo el nombre Art & Music, proporcionará una nueva propuesta musical con artistas de vanguardia en el contexto de la arquitectura del Museo y de sus exposiciones.
Como broche final del aniversario, del 3 al 11 de diciembre tendrá lugar Immersions, un espectáculo gratuito consistente en una proyección de mapping de gran escala con luz y sonido que permitirá al público vivir una experiencia inmersiva. Está concebido como la continuación de Reflections, el espectáculo creado por el estudio británico 59 Productions sobre la fachada del edificio de Frank Gehry que tuvo lugar en 2017 con motivo del 20º Aniversario.