Vitoria enciende las luces de Navidad el 26 de noviembre y reduce las horas de encendido para ahorrar el 20% energía


El horario de encendido se reduce "entre una y dos horas diarias para ahorrar un 20% de energía", anuncian desde el ayuntamiento
El alumbrado se adelanta el 26 de noviembre por segundo año consecutivo, a petición de los comerciantes
La capital alavesa utiliza un alumbrado 100% led de bajo consumo
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha iniciado este jueves la instalación de la iluminación navideña en el centro de la ciudad. Por segundo año consecutivo, los motivos decorativos adelantarán su encendido al mes de noviembre a petición del sector comercial.
En concreto, el alumbrado ornamental se activará el 26 de noviembre, el mismo día que el año pasado. Además, el horario de encendido se reducirá entre una y dos horas diarias para ahorrar un 20% de energía", aseguran desde el consistorio. Así, los puntos de luz se activarán a las 18.00 horas y se apagarán a las 22.00 horas, una hora antes que el año pasado.
MÁS
El precio de la gasolina y el gasóleo rompe con las caídas y remonta esta semana hasta más de un 2,6%
Espejos que giran hacia el sol para reducir un 65% el consumo de luz: Así es el sistema diseñado en Córdoba
Temor en colegios e institutos ante la llegada del frío: "Ahora mismo es inviable pagar la factura de la calefacción"
Hay excepciones. Los viernes, sábados y los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, el apagado será a la 1.00, en lugar de a las 3.00.
"Hay que tener en cuenta que la capital alavesa utiliza un alumbrado 100% led de bajo consumo", apuntan los responsables para recalcar su apuesta por el ahorro energético. La primera teniente de alcalde, Maider Etxebarria, ha explicado que“el alumbrado dará un toque de alegría y optimismo a nuestras calles en unas fechas muy especiales. Pero no podemos olvidar que debemos ser responsables y solidarios, así que el recorte horario nos permitirá ahorrar energía sin perder el espíritu navideño”.
Diseños
Vitoria-Gasteiz contará este año con 271 arcos, 210 árboles y 137 figuras (motivos de farola) situados en más de cuarenta calles y plazas. En total, los distintos elementos conformarán 1.024.902 puntos de luz que también adornarán las fachadas del Ayuntamiento, el palacio de Villa Suso y el kiosco de La Florida.
El Ayuntamiento firmó el año pasado el contrato de suministro, montaje, desmontaje y mantenimiento de la iluminación navideña con la empresa Blachere, que ganó el concurso público convocado con una oferta que apostaba por utilizar “colores cálidos” y motivos que aunaban “lo moderno y lo clásico”. Dicho contrato permitía prorrogarlo durante tres años más en función del resultado, una opción que el Departamento de Promoción Económica ha activado en 2022.