Apagón protesta de los bares y comercios de Vizcaya por el coste de la luz


Los establecimientos realizarán este miércoles, a las 18.15 horas, un apagón de 15 minutos como protesta ante la subida de los costes de la energía
Los empresarios estiman que la subida del coste supone un gasto de entre 2.00 y 6.000 euros , que "no pueden asumir"
El acto se organiza bajo el lema "El comercio y la hostelería se apagan"
Debido a la crisis energética actual, el alza de precios de la energía está poniendo en serios apuros a los sectores del comercio y la hostelería.
Según estos empresarios, la factura del gas y la luz vienen a representar entre el 6 y el 8% de los costes de un negocio hostelero, por lo que el incremento de las tarifas "puede provocar un aumento de entre el 2 y 3% de los gastos fijos en las empresas del sector lo que es muy difícil de asumir". explican en un comunicado la asociación que les representa .
MÁS
El coste medio de la energía en un local de restauración o comercial puede "situarse actualmente en una media de entre 2.000 y 6.000 euros, que varía en función del tamaño, la localización y los servicios que se realicen.", añaden. Cifras que el sector hostelero, y tampoco el comercial, "pueden soportar en el medio/largo plazo sin poner en serio peligro la viabilidad de los negocios", afirman.
Hasta ahora el sector hostelero ha realizado acciones de mejora y eficiencia en el consumo, pero denuncia la falta de ayudas y apoyos para la reconversión de instalaciones y equipos así como para la implantación de fuentes de energía renovables y sistemas de autoconsumo.
Es por ello que desde las Asociaciones de Hostelería y la Confederación Empresarial de Comercio de Bizkaia (CECOBI), se ha decidido realizar, entre otras acciones, una protesta simbólica para dar visibilidad a esta situación, convocando un apagón simultáneo en sus locales y " hacer llegar este mensaje a los distintos gobiernos implicados".
El acto simbólico se realizará este mismo miércoles a las 18:15 horas durante 15 minutos y será bajo el lema: "El comercio y las hostelería se apagan"
Facturación inferior a la de 2019
Las previsiones no son nada halagüeñas para el sector, que augura una caída importantes de las ventas lo que resta del 2022 debido a que "el aumento generalizado de costes ha propiciado una tendencia al ahorro por parte del cliente"
Así, las previsiones para el último trimestre del año son de caída media de ventas. En concreto, "un 71,3% de los encuestados piensa que la facturación va a ser inferior que la de 2019, un 21,7% cree que las ventas se van a mantener y sólo un 7% piensa que va a superar las cifras precrisis. De los que piensan que la facturación va a ser inferior, más de un 80% cree que la caída va a ser superior al 10%", señalan desde la Asociación.
La hostelería supone el 6% del PIB en Vizcaya y da empleo directo a 25.000 trabajadores y a casi 8.000 autónomos. El comercio es un 11,16 % del PIB, con 45.643 empleos, de los cuales 18.437 trabajan por cuenta propia.