Agricultura avala la exclusividad para la uva de Rioja frente a Viñedos de Álava


La decisión del Ministerio evita que se produzcan registros en las dos denominaciones de origen
Quien inscriba una viña en Viñedos de Álava y quiera volver luego a Rioja tendrá que dejar un año vitícola en blanco
Contra la resolución cabe aún recurso de alzada
El Ministerio de Agricultura toma una decisión que va a complicar la vida a las bodegas de Rioja alavesa que opten por etiquetar sus vinos bajo el nombre Arabako Mahastiak-Viñedos de Álava. Quien inscriba una viña en el proyecto auspiciado por la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA) no podrá dedicar su producción a elaborar vino de Rioja. Es decir, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja podrá exigir la exclusividad de las uvas: con el fruto de las cepas de Rioja solo podrá elaborarse vino de Rioja.
De esta forma se impide que se produzcan registros en las dos denominaciones de origen al mismo tiempo para decidir más tarde a cuál destinan las uvas. Además, quien decida registrar un viñedo de Rioja en la Denominación de Origen Protegida (DOP) alavesa tendrá que esperar al menos una campaña vitícola entera en blanco para poder volver a tener el reconocimiento de Rioja.
MÁS
Batalla judicial entre Rioja y Viñedos de Álava
El Gobierno vasco autorizó a Viñedos de Álava para constituir su propio Consejo Regulador y proceder a la venta de sus vinos en el mercado nacional. Una decisión ante la que el Consejo Regulador de la DOCa Rioja ya advirtió que plantaría batalla judicial.
El Consejo Regulador de Rioja pretendía evitar que las bodegas adheridas a Viñedos de Álava pudieran utilizar el doble etiquetado. Con la resolución favorable del Ministerio de Agricultura se podrá modificar el pliego de condiciones y de hacerse así, las bodegas alavesas que inscriban una viña en Viñedos de Álava no podrán dedicar su producción a elaborar vino de Rioja. O la etiqueta Rioja o Arabako Mahastiak-Viñedos de Álava.
El Gobierno vasco se ha opuesto a la exclusividad reclamada por la DOCa Rioja. Contra esta resolución de la Dirección General de la Industria Alimentaria de la Cartera de Agricultura, publicada ya en el Boletín Oficial del Estado (BOE), cabe aún la posibilidad de presentar recurso de alzada.