EH Bildu pide homenajear a tres donostiarras que murieron en 1893 "a manos de la Guardia Civil"


Proponen colocar una placa en la avenida de la Libertad para recordarles 130 años después
Justo Pérez, Rufino Azpiazu Etxeberria y Bixente Urzelai son los tres donostiarras a los que EH Bildu quiere homenajear
EH Bildu cree que es hora de que la ciudad salde la deuda con los represaliados de entonces
La fecha elegida es el 27 de agosto de 2023. Ese día con motivo “del 130 aniversario de la muerte de tres donostiarras a manos de la Guardia Civil”, EH Bildu ha propuesto en el Ayuntamiento de la capital guipuzcoana que se les realice un homenaje.
Los hechos, según ha recordado el concejal de EH Bildu Markel Ormazabal, ocurrieron cerca del Hotel Londres durante las revueltas populares conocidas como la Gamazada o Sanrocada. Tres personas, ha recordado, fallecieron por disparos de la Guardia Civil: Justo Pérez, Rufino Azpiazu Etxeberria y Bixente Urzelai.
MÁS
Saldar una deuda
EH Bildu ha considerado que el 130 aniversario de estos hechos "es un buen momento para saldar la deuda de esta ciudad con los represaliados de entonces y con todas las personas que han luchado por los derechos históricos de nuestro pueblo y de sus gentes".
Por ello, presentará en las comisiones municipales de diciembre una propuesta para que el Ayuntamiento "promueva y acuerde con los agentes sociales, sindicatos y partidos políticos el reconocimiento institucional de estos hechos" y, entre otras acciones, coloque "un recordatorio que haga mención expresa a la canción Gernikako Arbola en el quiosco del Boulevard y un panel explicativo en el que se recuerde a los tres vecinos fallecidos" en la avenida de la Libertad, donde se encontraba antiguamente el Hotel Londres.
Ormazabal ha recordado que, en mayo de 1893, “la Gazeta de Madrid, el BOE de la época, publicó una Ley firmada por el ministro de Hacienda, Germán Gamazo, que reducía la autonomía fiscal del País Vasco". Aquella decisión "golpeó profundamente a la sociedad vasca y los hechos ocurridos en Donostia el 27 de agosto son un claro ejemplo del malestar popular que originó la decisión del Gobierno español".
'Gernikako Arbola'
Así ha relatado que "a finales de agosto de 1893, Sagasta, jefe de gobierno, estaba veraneando en Donostia, junto a toda la corte, y se alojaba en el hotel Londres". Tras un incidente en el que varias personas subieron al quiosco y empezaron a entonar el ‘Gernikako Arbola’, se produjeron varias detenciones. Aquello elevó la tensión en la ciudad.
Un grupo de personas se dirigió entonces al Hotel Londres coreando lemas a favor de los fueros y una vez llegaron al establecimiento se produjeron altercados entre los manifestantes y la Guardia Civil que se prolongaron hasta la noche. Ormazabal ha recordado que "hacia las dos de la madrugada la Guardia Civil comenzó a disparar y fallecieron tres personas: Justo Pérez, Rufino Azpiazu Etxeberria y Bixente Urzelai". Además, "hubo diez heridos" y "muchos detenidos que, según la prensa de la época, sufrieron torturas en la cárcel de Ondarreta”, ha añadido.