El museo del Memorial de Vitoria expone la batería de Miguel Ángel Blanco

El instrumento tenía un "gran valor sentimental" para el edil del PP
En la misma colección permanente hay otros objetos personales de víctimas de ETA
25 años sin Miguel Ángel Blanco: "Fuimos muy ilusos, pensamos que con las manos blancas lo salvaríamos"
La batería del edil del PP Miguel Ángel Blanco asesinado por ETA, donada por su hermana María del Mar al Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo de Vitoria-Gasteiz (Álava), ha quedado instalada en su espacio expositivo como parte del museo.
Según se ha informado el Memorial, en la misma colección permanente hay ya otros efectos personales de víctimas, como el monopatín de Ignacio Echeverría, muerto en los atentados de Londres de 2017.
MÁS
O también el uniforme y la placa de Jorge Díaz Elorza, escolta de Fernando Buesa, ambos asesinados a manos de la banda etarra. La nueva pieza expuesta es una de las dos baterías que tenía el 'popular', con las que tocaba en el grupo musical Póker.
Solía actuar en concierto en verbenas y bodas. El mismo centro vitoriano ha recordado que el instrumento tenía un "gran valor sentimental" para el concejal secuestrado y asesinado en 1997, porque fue un regalo de sus padres con el que aprendió a tocar y disfrutar de su gran pasión por la música.
“Los artículos personales de las víctimas nos acercan más a la persona que fueron, como ya ocurriera en otros casos de otros asesinados por ETA”@fdomiri director @MemorialVT.
— Centro Memorial VT (@MemorialVT) 20 de diciembre de 2022
La batería de Miguel Ángel Blanco donada por @MariMarBlanco_ expuesta desde hoy en el #MuseoMemorialVT pic.twitter.com/hcouwDoAdT
La batería ha sido colocada en la parte correspondiente a la "Respuesta ciudadana al terror", donde también hay un panel que explica "el gran estallido social contra ETA", que marcó "un antes y un después" de las protestas de la ciudadanía.
El director del Memorial, Florencio Domínguez, cree que los artículos personales de las víctimas acercan más "a la persona que fueron, como ya ocurriera en otros casos de otros asesinados por ETA".
Hacer "más cercano" al concejal
El 21 de julio, la batería, junto a una colección fotográfica, formó parte de la exposición 'La voz de las manos blancas', patrocinada por el Memorial y la Fundación Miguel Blanco, para recordar al edil de Ermua en el 25º aniversario de su muerte.
Y también a los ciudadanos y organizaciones cívicas que "lucharon democráticamente contra el terrorismo para mantener vivo el Espíritu de Ermua". Con motivo de la inauguración de esa exposición, su hermana ha señalado que el instrumento iba a hacer "más cercano" a su hermano.
Los visitantes no solo iban a ver "al político que fue", sino también "a un joven que tenía otras inquietudes con las que se pueden identificar sobre todo jóvenes". Según ha añadido, lo iban a alejar de "cualquier justificación del terrorismo".