Vuelve el tradicional chapuzón solidario de La Concha de San Sebastián el día de Navidad


El tradicional baño navideño con fines solidarios será a las 12 del mediodía del día 25 en la bahía donostiarra
El dinero recaudado será destinado a Oncología infantil del Hospital Donostia
Para el día de Navidad se esperan cielos despejados y temperaturas suaves
Tras dos años suspendida por la pandemia, este 25 de diciembre, día de Navidad, vuelve el "Kontxapuzon" solidario en la playa de la Concha de San Sebastián a las 12 del mediodía.
El C.D. Fortuna, organizador, recupera este tradicional baño navideño, una actividad solidaria, recreativa y deportiva , que consiste consiste en darse “un chapuzón” de unos 300 metros en las aguas de la bahía donostiarra.
MÁS
"Las inscripciones van muy bien, ya son 80. Nunca habíamos tenido tantos participantes apuntados antes del día.", cuenta a NIUS Arantza Rojo, encargada del evento. Serán muchos más, la mañana del día 25, a partir de las 11.30, también se apuntar a este evento en el local de La Concha del Club Deportivo Fortuna (en Los Relojes del Paseo).
"Haya gana,. No se pudo hacer en 2020 por el coronavirus y el año pasado estaba todo organizado y subió la incidencia del virus en navidades así que tuvimos que suspender también. No quisimos arriesgarnos. la gente se tiene que cambiar en un mismo sitio, son muchos, y no era prudente", recuerda Rojo.
Pero al chapuzón del 2202 se le puede pedir poco más. Se esperan "18 grados de temperatura, no va a llover, hay bajamar y soplará viento sur.
"De todas formas, recomiendo que traigan un neopreno o al menos una licra. El agua del mar estará en torno a los 15 grados", asegura la organizadora.
La recaudación para los niños enfermos de cáncer
Este año, la recaudación de este chapuzón solidario será para los niños enfermos de cáncer. Se pretende, por una lado, ayudar a Oncología Pediátrica del Hospital Donostia "para que se convierta en una zona más amable pintando algún mural o lo que nos recomienden".
También irá destinado al diseño de unos infogramas para ayudar a las personas que son diagnosticadas de cáncer, y a su círculo más cercano. En ellas se " informará sobre las fases del tratamiento, lo que pueden esperar en las distintas etapas del proceso y quizá cuando y como hacer ciertas cosas que ayuden a sobrellevarlo mejor", explica Arantza.
La inscripción cuesta 15 euros. "pero si a alguien no le apetece meterse en el agua ese día, que sepa que también es posible la donación sin participar". Además, al día siguiente, el 26 de diciembre se puede seguir haciéndolos a través de la opción “TOLDO 0” hasta el 6 de Enero en la página web del C.D Fortuna.