Bilbao convertirá el antiguo depósito de aguas de Zabalbide en un albergue para 60 peregrinos


El coste total será de 3,2 millones de euros
Los fondos europeos subvencionarán con 2,6 millones esta instalación
El Ayuntamiento prevé abrir en la primavera de 2024
El Ayuntamiento de Bilbao invertirá 3,2 millones de euros, de los cuales 2,6 millones estarán subvencionados por fondos europeos, a la reconversión del antiguo depósito de aguas de la calle Zabalbide en un albergue de peregrinos con 60 plazas que se abrirá en la primavera de 2024. El albergue reforzará la posición de Bilbao en el Camino de Santiago.
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha destacado que, con la construcción y puesta en marcha de esta infraestructura municipal, "reforzamos nuestra apuesta por lo miles de peregrinos que cada año eligen el trazado del Norte en su ruta hacia las tierras gallegas, donde Bilbao es camino de paso". La Villa recibe anualmente a unos 10.000 peregrinos.
MÁS
La Policía Municipal de Bilbao detiene a un joven de 16 años por apuñalar a un menor de 14 en Santutxu
Bilbao viaja a Honduras para conocer de primera mano sus proyectos de cooperación
La Universidad de Santiago participa en un proyecto europeo para reducir la contaminación generada por aparejos de pesca
La obra cuenta con una subvención europea de los fondos europeos para la recuperación económica de más de 2,6 millones de euros, procedentes de la convocatoria de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino Xacobeo.
Una vez adjudicados los trabajos, está previsto que se prolonguen durante quince meses, por lo que el albergue estará operativo en primavera de 2024.
Dos habitaciones para 60 peregrinos
El edificio, situado a escasos 200 metros del camino oficial de Santiago en su tránsito por Bilbao, alberga actualmente un antiguo depósito de aguas y el equipo hidráulico asociado al mismo, así como una construcción anexa de oficinas. Esta construcción anexa será demolida y también se llevarán a cabo demoliciones técnicas en el antiguo tanque de agua que será abierto, para que se produzca desde ahí el acceso.
La futura infraestructura contará así con planta baja, primera y segunda planta. Además, dispondrá de un patio interior ajardinado de 500 metros cuadrados y una gran terraza ajardinada de casi 1.150 metros cuadrados de superficie en la cubierta.
El nuevo albergue podrá albergar a la vez a hasta 60 peregrinos, en dos habitaciones comunes de treinta plazas cada una. En concreto, en la planta baja se habilitarán los espacios generales, tales como recepción, salas de estar, cocina, comedor y aseos.