Muere a los 88 años Mirentxu Elosegui, la única mujer secuestrada por ETA


Cuando fue secuestrada Mirentxu Elosegui tenía 47 años y era madre de tres hijos
La familia propietaria de Boinas Elosegui pagó 25 millones de pesetas por su rescate
Su cautiverio duró 13 días y fue liberada en Tolosa
Tenía 47 años, era madre de tres hijos y trabajaba en una tienda de ropa infantil en Tolosa cuando en 1982, ETA la secuestró durante 13 días. Mirentxu Elosegui ostenta el dudoso honor de ser la única mujer secuestrada por la banda terrorista. Nunca antes y tampoco después ETA situó a mujeres entre sus objetivos. Este pasado domingo, casi 41 años después, Elosegui fallecía a los 88 años en Tolosa. Este mes de enero se han cumplido 25 años del asesinato del concejal del PP de Zarautz, José Ignacio Iruretagoyena.
Los dos etarras que retuvieron a esta guipuzcoana pertenecían a ETA pm VIII Asamblea. Por el secuestro de Mirentxu Elosegui fue condenado Joaquín Martínez Pérez ‘Satur’.
MÁS
25 millones de pesetas
En 1982, los secuestradores dieron instrucciones al hijo mayor de Mirentxu, Javier Aranburu Elosegui, de 21 años para que su madre fuera liberada. La familia, propietaria de la empresa Boinas Elosegui, pagó 25 millones de pesetas por su rescate, aunque en un principio ETA exigió el doble. Mirentxu Elosegui fue liberada el 26 de junio tras permanecer trece días en un zulo de pequeñas dimensiones en el que solo había una mesa y una silla. Tras una hora en el maletero de un coche fue liberada en la carretera de Pamplona, a tres kilómetros de Tolosa.
Por estos hechos fue condenado Joaquín Martínez Pérez, 'Satur'. La Audiencia Nacional le impuso una condena de dos años y medio por detención ilegal ya que mostró su intención de abandonar la violencia y reinsertarse. Los autores intelectuales del secuestro no fueron juzgados.