El lehendakari dolido porque los condenados del 'caso De Miguel' fueran del PNV pero "con la conciencia tranquila"


Las condenas son "un recordatorio" de que la política debe estar abocada al "bien común"
Afirma que tiene "la conciencia tranquila" por la gestión que realizó de este asunto
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha mostrado su "tristeza y dolor" porque los condenados del conocido como 'caso De Miguel' fueran en su día militantes del PNV y ha expresado su "orgullo" por la reacción que tuvo el partido. Además, ha afirmado que tiene "la conciencia tranquila" por la gestión que realizó al conjugar presunción de inocencia y adopción de "medidas delicadas". Esta semana el Gobierno vasco anunciaba que dos de los acusados ya habían sido despedidos.
Para Urkullu, la sentencia del Tribunal Supremo, que ha confirmado las principales condenas a ex dirigentes del PNV en Álava en la trama de corrupción, supone "un recordatorio" para él y para los miles de militantes del PNV de que el ejercicio de la política debe estar destinado al "bien común". Desde el PP, Iturgaiz tras conocer la sentencia pidió que los nacionalistas pagaran electoralmente por esta trama de corrupción de miembros del PNV alavés.
MÁS
La oposición critica que un ex dirigente del PNV condenado por corrupción trabaje para el Gobierno Vasco
Iñigo Urkullu cumple 10 años como lehendakari con "la misma ilusión que el primer día"
Los sanitarios vascos convocan concentraciones el 22 de diciembre y movilizaciones tras Navidad por la situación de la salud pública
"Euskadi es el bien común"
Asimismo, ha alabado que fueron "ejemplo de lo que luego pudiera ser la gestión de este tipo de situaciones". "Tengo satisfacción por el trabajo de la Ertzaintza, de los servicios jurídicos del Gobierno vasco, por la decisión también del Ejecutivo autonómico y del departamento de Gobernanza Pública de personarse en la causa", ha indicado.
A su juicio, la sentencia del TS es "un recordatorio" para él y para "los miles y las miles de militantes del PNV” y de los cargos institucionales de que "Euskadi es el bien común", ha concluido.