Miró, Picasso, Kokoschka, Gego y Kusana, entre los protagonistas del Museo Guggenheim Bilbao en 2023

El museo bilbaíno ha presentado las claves de la programación para este año, que incluye un total de ocho exposiciones
La selección se caracteriza por "la calidad y diversidad de las muestras, que cuentan con un gran atractivo para diferentes tipos de público"
La primera exposición de la nueva temporada, a partir del 10 de febrero, será "Joan Miró. La realidad absoluta. París, 1920-1945"
El Museo Guggenheim de Bilbao ofrecerá entre los principales alicientes de su programación para 2023 una exposición sobre la etapa parisina de Joan Miró, que abrirá la temporada a partir del 10 de febrero, una retrospectiva sobre el austríaco Oskar Kokoschka a partir de marzo, una muestra sobre la escultura de Picasso y un repaso a la trayectoria de la artista germano-venezolana Gego.
Los visitantes del museo bilbaíno también podrán contemplar una exposición retrospectiva de la artista y escritora japonesa Yayoi Kusama y otra en torno a la obra reciente de la británica Lynette Yiadom-Boakye.
MÁS
Las claves de la programación para este año, que incluye un total de ocho exposiciones se caracteriza por "la calidad y diversidad de las muestras, que cuentan con un gran atractivo para diferentes tipos de público", ha explicado su director Juan Ignacio Vidarte.
La primera exposición de la nueva temporada, a partir del 10 de febrero y hasta finales de mayo, será "Joan Miró. La realidad absoluta. París, 1920-1945", un periodo "fundamental" de la trayectoria del pintor, tal y como ha explicado el responsable del museo bilbaíno.
En marzo llegarán la gran retrospectiva del artista austríaco Oskar Kokoschka, del 17 de marzo hasta el 3 de septiembre, y una muestra de la obra reciente de la británica Lynette Yiadom-Boakye, que podrá verse entre el 31 de marzo y el 10 de septiembre, bajo el patrocinio de Fundación BBVA.
Ya, a finales de junio, el día 27 y hasta el 8 de octubre, el Guggenheim estrenará una muestra dedicada a la creadora japonesa Yayoi Kusama que recorrerá su vida y su dilatada trayectoria artística en profundidad.
Picasso y Hugonnier
Tras el verano se inaugurará, a partir del 29 de septiembre y hasta el 14 de enero de 2024, la exposición "Picasso. Materia y cuerpo", centrada en la producción escultórica del maestro malagueño, dentro de los actos de conmemoración del 50 aniversario de su fallecimiento.
Después llegarán la obra audiovisual de la artista francesa radicada en Londres Marine Hugonnier, del 27 de octubre al 21 de enero de 2024, y una retrospectiva en torno a la artista germano-venezolana Gego que trazará la evolución de su "singular enfoque de la abstracción" y que será inaugurada el 3 de noviembre y concluirá su recorrido ya en febrero del próximo año.
La programación de 2023 se completa con la exhibición, a partir de finales de este mes, de una selección de piezas de la colección del museo bilbaíno y que cerrará sus puertas el 31 de diciembre.
A mediados de diciembre, en su reunión anual, el Patronato de la Fundación del Museo Guggenheim Bilbao, presidido por el lehendakari Iñigo Urkullu, aprobó el presupuesto para 2023, que fue elaborado a partir de una previsión de afluencia cifrada en torno a los 950.000 visitantes, y que alcanza los 32,6 millones de euros, un 8,1% más para "compensar" el aumento del IPC.