Un octogenario, en riesgo de desahucio por un fondo buitre en Irun: “No pido nada más que me renueven mi contrato”

El afectado avaló con su vivienda el préstamo para un negocio que su hijo no pudo pagar debido a la crisis financiera
Obtuvo una dación en pago con contrato de alquiler social de tres años debido a la situación de vulnerabilidad que finalizó el 24 de enero de 2021
David Nuño, delegado del Área de Bienestar Social, asegura que han estado negociando con el fondo pero que su objetivo “es hacer negocio”
Miguel Ángel Medrano, pensionista vulnerable de 80 años de edad, corre el riesgo de ser desahuciado hoy de su vivienda de alquiler social de Irun. Un desahucio que iniciará el fondo buitre Promontoria Coliseum Real Estate si el afectado no desaloja hoy su vivienda, de la que es propietaria tras la compra de la cartera inmobiliaria del banco Sabadell.
El afectado avaló con su vivienda el préstamo para un negocio que su hijo no pudo pagar debido a la crisis financiera.
MÁS
Ante esta situación, obtuvo una dación en pago con contrato de alquiler social de tres años debido a la situación de vulnerabilidad que finalizó el 24 de enero de 2021 y que fue prorrogada hasta el 24 de enero de 2023.
Aun así, durante tres años se ha ido renovando año por año el contrato hasta finalizar el 24 de enero de 2022. Una prórroga después, se extingue definitivamente hoy 24 de enero de 2023.
“Pago mes a mes”
Desde entonces, no ha pasado ni un solo mes en el que Medrano no haya cumplido con el pago. “Lo único que pretendo es que me renueven el contrato de alquiler que vengo pagando mes a mes”, asegura.
Tras realizar una oferta superior al fondo, continúa a la espera de una respuesta. Tiene claro que, de momento, va a seguir en la que siempre ha sido su casa.
“Su objetivo es hacer negocio”
Por su parte, el consistorio irundarra "ha seguido el protocolo de coordinación con los juzgados emitiendo los informes correspondientes para constatar el estado de vulnerabilidad" de la persona afectada y ha ofrecido acceso a las prestaciones económicas disponibles para evitar que el vecino se quede en la calle.
David Nuño, delegado del Área de Bienestar Social, explica que “lo que hemos hecho es darle ayudas económicas directas para el alquiler y estamos trabajando en esa alternativa habitacional que la disponemos en caso de que, desgraciadamente, se produzca el desahucio”.
Además, asegura que han estado negociando con el fondo buitre pero es “muy complicado negociar con él porque su objetivo es hacer negocio”.