Bilbao cuenta con el primer parque infantil inspirado en la mitología vasca


A través de elementos de juegos inclusivos y coherencia se plantea un itinerario mágico con referencias continuas al concepto de bosque, a la arquitectura tradicional y a los seres mitológicos
Se han instalado juegos –físicos, sensoriales y sociales– para edades comprendidas entre 1 y 12 años
Los trabajos desarrollados en Campo Volantín han contado con un presupuesto de 576.292,44 euros
El Ayuntamiento de Bilbao acaba de finalizar las obras de renovación integral de la zona infantil de Campo Volantín, espacio al que se ha dotado de una temática vinculada a la cultura y mitología vasca.
Los trabajos desarrollados en Campo Volantín se han ejecutado en cuatro meses y han contado con un presupuesto de 576.292,44 euros.
MÁS
'Irati', la película que adentra al espectador en un bosque mágico donde "todo lo que tiene nombre existe"
Una pareja de Bizkaia recurre la decisión judicial de vetar el nombre de Eki y registrar a su hija como Ekia
La tradición catalana que se ha 'colado' en la americana serie de Netflix 'Stranger Things'
Los símbolos, patrimonio, mitos y leyendas protagonizan esta renovada área para niñas y niños en cuyo diseño se han priorizado los siguientes aspectos:
- Elementos de juego integradores y complementarios.
- Uniformidad estética, de forma que tenga una identidad y se convierta en un espacio público que añada valor a la ciudad.
- Que muestre y haga partícipe de la mitología vasca a niñas, niños y público adulto.
Juegos inclusivos
Por tanto, a través de elementos de juegos inclusivos y coherencia estética –a base de materiales como madera natural y acero–, se plantea un itinerario mágico con referencias continuas al concepto de bosque, a la arquitectura tradicional y a los seres mitológicos. En él tienen cabida, por ejemplo, elementos y áreas de juego como la Playa de Lamia, el Columpio Tarttalo, la Casita de Sorgiña, el Rebaño de Basajaun, la Cueva de Mari, el Laberinto Eguzkilore o el Trampolín Marigorringo.
Una imaginativa propuesta argumentada, con referencias y explicaciones en euskera y castellano, que plantea a las y los más pequeños retos y enigmas con el objetivo de acercarlos y motivar su interés por conocer más de nuestra cultura y tradiciones.
Hasta los 12 años
Se han instalado en este espacio juegos –físicos, sensoriales y sociales– para edades comprendidas entre 1 y 12 años, de forma que todas y todos puedan encontrar un elemento con el que divertirse.
La obra en Campo Volantín ha incluido también la ejecución de una losa de cimentación reforzada para evitar afecciones por las raíces del arbolado cercano al pavimento infantil.