El entrenador de baloncesto Pablo Laso, Medalla de Álava 2023 por sus "valores personales y deportivos"

El galardón es la mayor distinción que concede la Diputación Foral de Araba
El también ex jugador de baloncesto recibirá el galardón el 28 de abril, día de san Prudencio
Pablo Laso, tras sufrir un infarto: "Estoy bastante bien, me entristece no entrenar al Real Madrid el año que viene"
La Diputación Foral de Álava ha decidido otorgar al exjugador y entrenador de baloncesto Pablo Laso la Medalla de Álava, la mayor distinción que concede esta institución,.
El galardón es un reconocimiento "a los valores personales y deportivos que ha transmitido durante toda su carrera, siempre poniendo como base el trabajo en equipo y la colaboración", según ha explicado el diputado general, Ramiro González.
MÁS
González ha recordado que entregará al deportista este reconocimiento el próximo 28 de abril, día de San Prudencio, "como viene siendo habitual".
Pablo Laso Biurrun nació en Vitoria-Gasteiz en 1967 y desde muy joven mostró su habilidad para el baloncesto. Formado en el colegio San Viator, debutó como profesional con Saski Baskonia en la temporada 1984-85, "donde su gran visión de juego y su capacidad para hacer mejores a sus compañeros con grandes pases le convirtieron en un gran referente para la afición y el Territorio alavés", asegura la institución en un comunicado.
En 1995 por fin le pudo brindar un gran éxito a su club, consiguiendo la Copa del Rey, donde fue además nombrado mejor jugador de la final.
"Luchar en equipo"
Pero su retirada como jugador no fue un punto y final.
"Durante su carrera desarrolló valores, formas y estilos de juego muy marcados que ha sabido trasladarlos a sus equipos como entrenador. Uno de los valores más destacados es, sin duda, luchar en equipo por un objetivo común", destaca la Diputación.
"Su capacidad para transmitir el inconformismo, la ambición bien gestionada y el trabajo grupal a los jugadores que han pasado por sus manos le ha permitido ganarse el cariño de las grandes estrellas del baloncesto mundial, que no dudan en destacar que su forma de motivar ha sido clave a la hora de tener éxito en sus carreras", destaca.
Esta conexión con los equipos que ha entrenado le han permitido triunfar como entrenador y convertirse en uno de los técnicos más laureados de la historia, con 22 títulos desde el banquillo; seis Ligas, seis Copas del Rey, siete Supercopas, dos Euroligas, y una Copa Intercontinental.