Martins Licis, el hombre más fuerte del mundo, quiere vencer a los harrijasotzailes vascos: "Será difícil por la técnica"


Abadiño acogerá este domingo una exhibición de levantamiento de piedras, que incluye una competición entre Licis y el campeón vasco de de la disciplina
El letón lleva unos días entrenando junto a su rival, Unax Magunazelaia, para conocer la técnica de los harrijasotzailes
"Ha cogido algo de peso por comer tantos pinchos, pero es un buen alumno y aprende rápido", reconoce su competidor
En el marco de las fiestas de San Blas, el Probadero de Abadiño acogerá este domingo una exhibición de levantamiento de piedra con un invitado muy especial.
Contará con la presencia del coronado en 2019 como Hombre más Fuerte del Mundo (Worlds Strongest Man), el atleta estadounidense-letón Martins Licis.
MÁS
El forzudo quiere ponerse a prueba, comprobar si es capaz de seguir a los harrijasotzailes vascos en una disciplina que requiere fuerza, sí, pero sobre todo técnica y destreza.
Licis, que se encuentra en la actualidad realizando una serie de reportajes sobre diversas modalidades de deportes de fuerza en todo el mundo, no ha dejado pasar esta oportunidad. Su propósito es dar visibilidad internacional a un deporte que le ha parece “increíble”.
El letón entrena estos días con el vigente campeón de Euskadi, el abadiñarra Urdax Magunazelaia, al que se enfrentará en la extinción. Juntos, han levantado piedras de 100 y 125 kilos, como las que utilizarán en la prueba.
“Por supuesto que le conocía, le sigo en redes sociales. Me llamó mi entrenador y pensé que me estaban vacilando. Es un tío muy natural y muy humilde. Es indudable que fuerza tiene, la técnica es otra cosa. Está resultando ser un buen alumno. En los pocos días que lleva aquí ha progresado mucho. Y también ha aprovechado para comer muchos pinchos, no sé si incluso haba aumentado de peso”, nos cuenta sonriendo Magunazelaia.
“Va ser difícil vencer a Urdax”
Nacido en Riga, Licis se mudó a EEUU cuando tenía 4 años. De niño, algunos veranos visitaba la granja de sus abuelos en Letonia, donde conoció el levantamiento de piedras gracias a su abuelo, Imants Licis, un escultor que anteriormente había competido en halterofilia en Juegos Olímpicos.
"Me documenté mucho sobre estos hombres fuertes que levantan piedras sobre el hombro y quería venir a aprender con ellos. Es un honor y algo mágico para mí. Será difícil vencer a Urdax porque tiene una larga experiencia”, asegura.
El letón ha quedado impresionado con el paisaje, la arquitectura y la lengua vasca ." El Euskera es una lengua muy bonita y difícil. Sólo he aprendido a decir :eskerrik asko, harrijasotzaile y polita (Muchas gracias, levantador de piedra y bonito).
Licis tiene un espectacular palmarés que incluye, entre otros logros, una medalla de oro (2019) y una de plata (2022) en la competición de Strongman más importante del mundo, el WSM World Strongest Man; una medalla de oro (2022), una de plata (2019) y una de bronce (2020) en el Arnold Strongman Classic, competición de strongman más destacada a nivel de fuerza estática.
Un curriculum impresionante que debería valerle para hacer un buen papel en la exhibición, pero se enfrenta al mejor levantador de piedras del momento, que, seguro, no se lo va aponer fácil.