Los 20 blindados TOA M-113 embarcan en el Puerto de Bilbao a la espera de zarpar rumbo a Ucrania


El Transporte Oruga Acorazado (TOA) se utiliza para el transposrte seguro de personal militar
Estos carros anfibios de nueve toneladas de peso alcanzan una velocidad de 67,5 kilómetros por hora
Llegaron custodiados por la Guardia Civil al Puerto de Bilbao el pasado jueves 2 de febrero
Vinieron por carretera y se irán por mar. La primera remesa de vehículos blindados de transporte de tropas TOA M-113 que España va a donar a Ucrania ya han sido embarcados en el Puerto de Bilbao a la espera de zarpar hacia su destino. Allí en las instalaciones portuarias esta tarde ha comenzado el operativo para subir a bordo de un barco, fletado por una consignataria privada, los 20 vehículos. La ayuda militar española a Ucrania ha ido creciendo progresivamente en los últimos meses.
El Gobierno español se comprometió a enviar a Ucrania una veintena de blindados M-113 para hacer frente a la invasión rusa. Son los conocidos como TOA, Transporte oruga Acorazado y se utilizan para el transporte de personal militar.
MÁS
9 toneladas de peso y una velocidad de 67,5 km/h
Los M-113 llegaron en tres transportes especiales distintos, a bordo de remolques custodiados por la Guardia Civil hasta el Puerto de Bilbao el pasado día 2 de febrero. Desde entonces, los tanques aguardaban aparcados en el muelle a la espera de zarpar en barco hasta su destino.

Estaba previsto que zarparan el lunes 6 con destino a un puerto en el mar Báltico en un transporte ordinario por barco fletado por una consignataria privada que opera en el Puerto de Bilbao. Sin embargo, el operativo se ha retrasado hasta este martes 7. Los tanques ya están en el interior del barco a la espera de zarpar rumbo a Ucrania.
Estos carros anfibios de nueve toneladas de peso, alcanzan una velocidad de 67,5 kilómetros por hora y se utilizan para el traslado seguro de personal. Tienen capacidad para 13 personas en su interior y datan de los años 60.