San Sebastián retirará los narcisos del Paseo de Francia por ser tóxicos y los sustituirá por hierba


Son plantas muy tóxicas que pueden afectar si se ingieren a riñones, corazón, higado o estómago
El Ayuntamiento las podará próximamente y plantará hierba en su lugar
En el Paseo de Francia se plantaron 130.000 bulbos que tiñen esta zona de un intenso color amarillo
Son bonitas y en apariencia inofensivas, pero los narcisos son plantas muy tóxicas, ricas en alcaloides: masonina, narcisina, galantamina y homolicorina. Componentes que si se ingieren pueden provocar náuseas, vómitos y temblores, y afectar al corazón, hígado, estómago o los riñones. A pesar del riesgo que entrañan para niños y, sobre todo, para animales como perros o gatos en caso de que se los lleven a la boca, estas plantas decoran jardines de ciudades como San Sebastián por su gran valor ornamental.
Durante la floración, el Paseo de Francia de la capital guipuzcoana se tiñe de un intenso color amarillo. Una espectacular alfombra de narcisos que ha convertido este punto de la ciudad en un polo de atracción para visitantes y turistas y que ahora podría tener los días contados.
MÁS
Hierba en lugar de narcisos
En octubre de 2021, se plantaron 130.000 bulbos durante la renovación de los jardines del paseo junto al río Urumea. Sin embargo, esa imagen está a punto de desaparecer porque el partido animalista PACMA ha pedido la retirada de estas plantas dada su toxicidad.
Los narcisos florecen en primavera y tienen una vida muy corta, el Consistorio ha anunciado que próximamente los podará y los sustituirá por hierba. El Paseo de Francia mudará entonces su color, del amarillo intenso al verde, sin perder un ápice de atractivo pero ganando en seguridad.