El silencio del comandante de un vuelo comercial mientras sobrevolaba Euskadi dispara la alerta aérea


El vuelo comercial actuaba de forma sospechosa al sobrevolar cielo vasco y navarro
El caza F18 despegó de la base de Torrejón de Ardoz y rebasó la velocidad del sonido para llegar a tiempo
En un momento dado el piloto se comunicó con los controladores y el caza dió la vuelta
La noche del pasado 5 de febrero un estruendo asustó a los vecinos de la Llanada alavesa, la zona navarra de la Sakana y del Goierri, en Gipuzkoa. Aquel sonido no identificado provenía, como ha desvela ahora el Gobierno español, de un avión militar del Ejército del Aire. En concreto, un caza de combate F-18 del Ala 12 movilizado desde la base de Torrejón de Ardoz para interceptar otra aeronave.
El objetivo era garantizar la seguridad ya que la aeronave sospechosa, un vuelo comercial, había irrumpido sin previo aviso en el espacio aéreo español. Su comandante no respondía a las llamadas ni se comunicaba de ninguna manera. Aquella actitud sospechosa, mientras sobrevolaba el cielo de Euskadi y Navarra, encendió todas las alertas.
MÁS
Rompió la velocidad del sonido
El caza F-18 despegó y rompió la velocidad del sonido para llegar hasta el avión sospechoso, identificarlo y averiguar qué estaba sucediendo. Se trataba de poner en práctica la maniobra 'alpha scramble' por la que el avión militar estaría incluso autorizado a derribarlo en caso de que pudiera suponer un riesgo real.
Nada de eso, afortunadamente, fue necesario ya que el comandante del vuelo comercial terminó poniéndose en comunicación con los controladores aéreos y así, el caza pudo darse media vuelta. Eso sí su presencia no pasó desapercibida.