La Fiscalía pide que Alfredo De Miguel ingrese en prisión antes del día 19 y rechaza su indulto


De Miguel debe cumplir nueve años de cárcel como cabecilla de la mayor trama de corrupción de Euskadi
Todo parece indicar que la Audiencia de Álava avalará la propuesta de la Fiscalía: ni indultos ni demoras
Condenado a 13 años el exdiputado Alfredo de Miguel por liderar una trama de corrupción en Euskadi
Alfredo De Miguel, el cabecilla de la mayor trama de corrupción de Euskadi conocida como ‘caso De Miguel’ podría finalmente entrar en prisión como tarde el próximo 19 de abril si la Audiencia Provincial de Álava rechaza suspender su ingreso en la cárcel hasta que se resuelva su petición de indulto. Por el momento, la que se ha posicionado en contra de esta medida de gracia es la Fiscalía.
El ‘caso De Miguel’ se cerró, tras 14 años de proceso, con 13 personas condenadas, muchos de ellos exaltos cargos del PNV. El tribunal Supremo confirmó sus condenas a principios de este año. Cuatro de ellos, Alfredo De Miguel, Aitor Tellería, Koldo Otxandiano y Xabier Sánchez Robles debían ingresar en prisión antes del 30 de marzo para cumplir sus penas.
MÁS
Bizkaia despide a Sánchez Robles de su puesto de funcionario tras ser condenado por el 'caso De Miguel'
Nuevo despido relacionado con el caso De Miguel: el Gobierno vasco echa de Osakidetza a la mujer de Otxandiano
El lehendakari dolido porque los condenados del 'caso De Miguel' fueran del PNV pero "con la conciencia tranquila"
"No es criminalmente peligroso"
Sin embargo, dos de ellos solicitaron al Ministerio de Justicia su indulto. Los abogados de De Miguel y Tellería pretendían suspender la entrada de sus representados en prisión hasta que el Gobierno español decida si les concede esta medida de gracia. La Audiencia Provincial de Álava tiene que pronunciarse, por el momento su ingreso se ha dilato unos días, pero todo parece indicar que su decisión seguirá la línea del posicionamiento de la Fiscalía.
El ex dirigente del PNV Alfredo De Miguel se enfrenta a la mayor pena impuesta en la sentencia, en concreto, 12 años de privación de libertad de los que cumplirá un máximo de nueve años. Para evitar entrar en la cárcel, su defensa argumenta que “no estamos ante una conducta que requiera una medida tan gravosa como es la privación de libertad” o que “no es un sujeto criminalmente peligroso”. Por su parte Aitor Tellería, compañero de De Miguel en la ejecutiva del PNV en Álava, pretende eludir sus cinco años de condena por razones médicas. Los otros dos condenados, Otxandiano y Sánchez Robles no han presentado solicitud de indulto.