La huelga de Osakidetza se deja sentir en los ambulatorios vascos: "No me han atendido, podían haber avisado"


La huelga de Osakidetza se convoca para "denunciar el desmantelamiento de la sanidad pública"
Los servicios mínimos fijan que en los hospitales trabaje el mismo personal que un día festivo
En los ambulatorios hoy se presta el mismo servicio que un sábado
Es jueves, pero a efectos prácticos en los ambulatorios vascos hoy se trabaja como un sábado. La huelga de Osakidetza para denunciar “el desmantelamiento de la sanidad pública” ha obligado al Gobierno vasco a activar los servicios mínimos.
Se ha fijado que en los hospitales de la Comunidad Autónoma Vasca durante hoy y mañana viernes trabaje el personal habitual de un festivo, en los ambulatorios el servicio que se preste sea como el de los sábados y el 100% de la plantilla en Urgencias y los Puntos de Atención Continuada (PAC).
MÁS
Osakidetza contratará 18 sanitarios para dotar a la tercera UVI móvil que dará servicio a Álava
Osakidetza abrirá dos unidades para tratar la anorexia en Álava y Vizcaya y un hospital para adolescentes en Guipúzcoa
Denuncia al Hospital de Basurto por no ingresarla y parir dos horas después en el portal de su casa
A casa sin ser atendidos
Amaia tenía cita para hacerse una ecografía de rodilla en el ambulatorio donostiarra de Amara Berri pero al llegar “me han dicho que por la huelga hoy no me la hacen”, ella lamenta que no le hayan atendido porque “había pedido libre en el trabajo”.
Loli sufría otro plantón similar: “Me han dicho por teléfono que igual tendría que esperar un poco más de lo habitual, pero que me iban a hacer la mamografía y luego llego y me dicen que no”. Otra paciente lamentaba haberse desplazado desde Irun y que no le hayan hecho la prueba, “entiendo su derecho a la huelga, pero podían avisar”.

En los pasillos del ambulatorio el trasiego es menos frenético que el de cualquier otro jueves, pero hay quienes no han sufrido los efectos de la huelga y han sido atendidos sin problema: “En oftalmología no hemos tenido ningún problema”, “Yo he venido al otorrino y me ha atendido puntual” o “Todo en orden”, son las reacciones de aquellos que han podido ser atendidos.
Los seis sindicatos presentes en la Mesa Sectorial del Sistema Vasco de Salud, ELA, SATSE, LAB, SME, CC OO y UGT, han llamado a los 37.000 trabajadores de Osakidetza a secundar los paros convocados hoy y mañana 19 de mayo. Dos jornadas de huelga, a las que se ha sumado ESK, y que fueron anunciadas el pasado mes de marzo, aunque se materializan una semana antes de las elecciones municipales y forales del 28 de mayo.
— ELA Osakidetza (@ELAOsakidetza) 8 de mayo de 2023
Las centrales sindicales pretenden visibilizar “el hartazgo de la plantilla porque no se garantizan sus derechos”. Entre las mejoras laborales que reclaman para la plantilla está abonar el complemento del 4% a los trabajadores del Centro Vasco de Transfusiones y resolver la OPE de 2022 antes de los exámenes de la próxima oposición anunciados para este verano.