Illarramendi se marcha de la Real Sociedad: "Es momento de dejar paso a los jóvenes"


El centrocampista de 33 años dice adiós al club donostiarra tras diez temporadas y 251 partidos
"Me duele en el corazón, me voy con pena, pero muy orgulloso", ha reconocido el pivote
Igor Zubeldia renueva con la Real Sociedad hasta 2029: "Jugar aquí es un sueño"
Agur a la Real Sociedad, agur al equipo que le formó y le vio crecer como futbolista en Zubieta, agur tras diez temporadas vistiendo la camiseta txuri urdin. Asier Illarramendi se despide.
Aunque era algo que el presidente de la entidad donostiarra, Jokin Aperribay, ya conocía desde hacía meses, hoy el centrocampista y el club han hecho pública la marcha del jugador.
MÁS
A sus 33 años, el de Mutriku (Gipuzkoa) ha tomado una decisión "acertada y sincera" de irse tras haber jugado 251 partidos con el primer equipo en los que ha sumado 11 goles y 17 asistencias.
"Nunca es fácil decir adiós a aquello que quieres. Pese a que me ha costado mucho y me duele en el corazón, pienso que es el momento adecuado para dar un paso a un lado y dejar paso a los jóvenes".
𝗖𝗿𝗲𝗰𝗲𝗿, 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝗿 𝘆 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗿 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗥𝗲𝗮𝗹. Eskerrik asko, capitán @Illarra4 💙#EskerrikAskoIllarra | #AurreraReala pic.twitter.com/NRiai6Dgst
— Real Sociedad Fútbol (@RealSociedad) 24 de mayo de 2023
Con esas palabras se ha justificado 'Illarra' en una carta de despedida, aunque después en rueda de prensa ha reconocido que le "ha dado muchas vueltas" al asunto.
"Tengo sentimientos encontrados. Por un lado me voy con pena, porque mi vida, mi casa, mi familia y mi corazón se quedan aquí. Por otro, me siento muy orgulloso por todo lo que he hecho y he logrado", ha expresado.
"No puedo pedir más, me voy satisfecho"
También la Real Sociedad en un vídeo ha recordado al "niño rubito que llegó con 11 años" a la cantera donostiarra. Época de la que se ha acordado el futbolista este año.
"Ni en sus mejores sueños aquel niño se imaginaba que iba a ser posible vivir todo lo que yo he vivido", ha admitido antes de dar las "gracias a toda la familia txuri urdin".
Igualmente ha agradecido a sus compañeros, directivos y cuerpo técnico de la entidad, así como al resto de empleados (médicos, fisios, cocineros, periodistas...).
"No puedo olvidarme de los realzales. Gracias por todos los ánimos, el apoyo y el cariño que me habéis dado", se ha dirigido así a la afición el de Mutriku.
“Me voy tranquilo, sé que esta Real está en buenas manos. No puedo pedir más, me voy satisfecho porque he dado el 100 %”, ha afirmado ante la prensa.
El Real Madrid y la dificultad tras lesionarse
Illarramendi ha rememorado, además, cuando tuvo la oportunidad de jugar con el primer equipo. En aquella plantilla estaba el mediocentro Mikel Aranburu, quien lo 'apadrinó'. "Aprendí de él y de Xabi (Prieto)", ha asegurado.
Aquel joven talento de Zubieta terminó fichando después por el Real Madrid, club con el que levantó varios títulos: una Champions League, una Copa del Rey, un Mundialito de Clubes y una Supercopa de Europa.
Como anécdota, el día de su presentación con la camiseta blanca, acudió con hasta 31 amigos de su cuadrilla al Santiago Bernabéu. Alquiló un autobús para que pudiesen estar con él en un día tan importante.
Sumó 90 partidos como madridista, pero no terminó de consolidarse y acabó regresando a San Sebastián. Sin embargo, el futbolista ha lamentado haber sufrido lesiones.
Familia txuri-urdinari 🤍💙🤍 pic.twitter.com/eOMsouclay
— Asier Illarramendi (@illarra4) 24 de mayo de 2023
"En los últimos años no he vivido situaciones fáciles, estuve casi año y medio fuera del equipo. Luego, entrar en él era difícil por el nivel que había", ha admitido.
Ahora, la Real tiene un centro del campo rejuvenecido con Zubimendi y Mikel Merino, entre otros canteranos que ya han tenido minutos este curso con Imanol Alguacil.
"Tengo ganas de seguir compitiendo, no sé dónde voy a acabar"
Precisamente la "primera parte de esta última temporada ha sido un poco dura" para Illarramendi en lo deportivo por la falta de participación. Algo que mejoró tras el parón navideño.
“Me gustaría mucho jugar la Champions, pero tengo que ser sincero conmigo mismo y con la Real: mi ciclo ha llegado a su fin”, ha expresado sobre la clasificación del equipo para estar en Europa.
Ahora, el pivote desconoce qué le deparará el futuro: “Tengo muchas ganas de seguir compitiendo y jugar al fútbol. No sé dónde voy a acabar, me guiaré por mis sentimientos y ya se verá”.