Un vizcaíno vendía por Internet 'caracoles manzana', especie invasora muy peligrosa, para limpiar peceras

Los compradores utilizaban para limpiar sus peceras y acuarios estos caracoles "de gran voracidad" que sobrevive en espacios naturales
Esta es la primera sentencia condenatoria en Euskadi contra la Flora y la Fauna por Tráfico de Especies Exóticas Invasoras
El tiburón, la raya y el caracol terrestre entre las 18 especies en peligro de extinción en Euskadi
El Juzgado de Instrucción número 5 de Bilbao ha condenado a un vecino de Basauri (Bizkaia) por vender por Internet 'caracoles manzana', especie invasora de las más perjudiciales del mundo procedente de la cuenca amazónica en América del Sur. La pena consiste en una sanción económica, y a una inhabilitación especial para su profesión u oficio durante un periodo de 10 meses.
Los compradores utilizaban para limpiar sus peceras y acuarios estos caracoles "de gran voracidad" y resistencia a las condiciones adversas, por lo que sobrevive en los espacios naturales.
MÁS
Según ha informado la Guardia Civil en un comunicado, se trata de la primera sentencia condenatoria en Euskadi contra la Flora y la Fauna por Tráfico de Especies Exóticas Invasoras.
La Unidad Central Operativa de Medio Ambiente del instituto armado (UCOMA), dentro de la competencia asignada en la persecución de delitos medioambientales, descubrió que una persona residente en Basauri, estaba comercializando con ejemplares de caracoles.
Los agentes averiguaron que los moluscos pertenecían a la 'familia Ampullariidae', en concreto, y que el anuncio ofertaba especímenes de Pomacea (caracol manzana).
Fruto de las indagaciones, descubrieron que las ventas de estos caracoles iban destinadas a personas que los utilizaban para limpiar sus peceras y acuarios, así como para criarlos, por la curiosidad de su tamaño y peculiar color amarillento, distinto al de otros caracoles autóctonos.
Una de las cien especies más invasoras
Esta especie está considerada como una de la cien especies invasoras más perjudiciales del mundo.
Su biología y etología la hacen muy peligrosa, por el riesgo ambiental que supone para los hábitats naturales donde se instala.
En España existen 63 humedales, con una extensión de 280.000 hectáreas, y para cultivo de arroz 120.000 hectáreas. Bizkaia posee uno de los humedales más importantes de País Vasco, situado en la Reserva de Biosfera de Urdaibai.
El caracol manzana, debido a su voracidad y resistencia a las condiciones adversas, sobrevive bien en estos espacios naturales, provocando importantes pérdidas y daños en los arrozales.
Estas especies son muy voraces y atentan directamente contra las plantas acuáticas y algas, produciendo impactos sobre los ambientes, llegando a afectar a otras especies acuáticas, compitiendo con ellas y obligando a su desplazamiento.
Por ello, están incluidos en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, prohibiéndose su posesión, transporte, tráfico y comercio de ejemplares vivos.
Por estos hechos, el ciudadano de Basauri ha sido condenado a una sanción económica y a una inhabilitación especial para su profesión u oficio durante un periodo de 10 meses.