El Festival de Jazz de San Sebastián suma 49 nuevos conciertos a su programación


A la programación anunciada, se suman 49 conciertos más, de los cuales 46 serán gratuitos
Artistas locales protagonizarán 22 conciertos a los que se sumarán músicos internacionales, incluida una actuación desde una prisión estadounidense
Los signos de Aitor, intérprete de los conciertos de Coldplay en Barcelona: "Las personas sordas también disfrutan de la música"
El Festival de Jazz de San Sebastián ha sumado 49 nuevos conciertos, de los cuales 46 serán con entrada libre, a su programación ya anunciada, que se desarrollarán en Frigo Gunea, Fnac Gunea, Nauticool, el centro comercial Garbera, Sala Club del Teatro Victoria Eugenia, el mercado San Martin, el Hotel María Cristina, Irún y Fnac.
El director del certamen, Miguel Martín, ha señalado que de estas nuevas actuaciones 22 en total serán protagonizados por artistas locales. Así, ha explicado que "diez grupos locales de un altísimo nivel han sido seleccionados tras un proceso en el que primero se presentaron 65 candidaturas y después hubo 15 conciertos en clubs de la ciudad".
MÁS
Shakira, criticada por sacar a sus hijos en el vídeo de su nueva canción tras pedir respeto por ellos: "Vomitivo"
Chanel y Rigoberta Bandini sacan nueva canción el mismo día y la gente recuerda su "rivalidad" eurovisiva
'Volare' y 'Bamboleo' se cuelan en el concierto de Coldplay en Barcelona con la actuación sorpresa de los Gipsy Kings
Los seleccionados son: Isla Trío, Xahu, Motelas, Les Cuisinieres, Lutfi Jakfar Sixth Trío, Arnaud Labastie Trio, Amaika Rude, Mikel Legasa's Quintet, Xavi Maldonado and David Cid Quartet y Kinkfolk.
Katapulta y artistas internacionales
A todos ellos se les sumará un concierto de la también donostiarra, Elena Setién, con una actuación en Nauticool. Por otro lado, el circuito Katapulta Tour Gipuzkoa, promovido por el Departamento de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes de la Diputación de Gipuzkoa, y por Kutxa Kultur y que está dedicado a impulsar a los jóvenes talentos guipuzcoanos en el ámbito de la música y las artes escénicas ha seleccionado a cuatro grupos que actuarán en el Jazzaldia. Son Bamms, Nakar, Olana Liss y Ramada Inn.
En cuanto a los artistas internacionales, se suman a la programación Jerry Bergonzi Quartet, Damir Imamovic, Ill Considered, The Side Effects, Sara Dowling, Bengue, Conversessions, Eri Yamamoto Trio, Michele Hendricks & Ronald Baker Project, Five Stars, The Mississippians y Pacific Jazz Ambassadors.
Actuación desde la cárcel
Bajo el título de 'Freedom First' el pianista de Jazz catalán Albert Marquès presenta en directo el disco grabado con Keith LaMar, preso condenado a la pena capital en 1993 en Estados Unidos. A los cuatro músicos que estarán en el escenario se les une, desde la distancia, la voz de Keith LaMar, que estará presente mediante grabaciones de su voz y que también actuará en directo desde prisión, a través del teléfono. Será el 24 y el 25 de julio en la Sala Club del teatro Vitoria Eugenia a las ocho de la tarde.
En cuanto al concierto en el Hotel María Cristina el 23 de julio a las 20.30 horas actuará Eri Yamamoto Trio. Antes, a las 20.00 horas, se ofrecerá una copa de bienvenida y, cuando termine la actuación, habrá una cena-cóctel.
El mercado de San Martín de San Sebastián organizará dos conciertos 'Comprando al Son del Jazz', la mañana del día 21 de julio actuarán Fran Serrano al contrabajo, acompañado por Gonzalo Encinal al piano; el 22 de julio, será el turno de Aitor Marimon a la guitarra y Rodrigo Lauroba al saxofón.
En la Fnac se ofrecerán tres conciertos de grupos locales los días 21, 22 y 23 de julio a las siete de la tarde, mientras que Garbera albergará, por segundo año consecutivo, parte de la programación del 58 Jazzaldia con 10 conciertos, dos al día, uno a las 12.30 y el otro a las 20.00 horas.