Imágenes desde la cárcel: cuatro fotos de presos de Zaballa elegidas para Getxophoto

Internos de cárceles de Cádiz protagonizan un calendario en el que reflejan su día a día
Estas fotografías obtenidas en cuatro rincones de la prisión serán expuestas entre el 1 y el 25 de junio en comercios del barrio vizcaíno de Algorta
Los trabajos se han elaborado en talleres de formación a través de Aukerak-Agencia Vasca de Reinserción
Getxophoto ha seleccionado cuatro fotografías realizadas por presos del centro penitenciario de Álava entre 250 procedentes de todo el mundo.
Los trabajos se han realizado en talleres de formación que se imparten a través de Aukerak-Agencia Vasca de Reinserción.
MÁS
Estas fotografías obtenidas en cuatro rincones de la prisión serán expuestas entre el 1 y el 25 de junio en comercios del barrio del municipio vizcaíno de Algorta,.
Los trabajos pertenecen a cuatro internos e internas de la prisión alavesa, que participan junto a otras 10 personas privadas de libertad en el taller de fotografía impartido por la escuela Blackkamer.
El jurado de Getxophoto ha seleccionado cuatro de las 14 imágenes presentadas, todas ellas con título, excepto una, y todas bajo pseudónimo. Solo el director del certamen conocía su origen. "No queríamos que se les enjuiciara por su procedencia, sino por el contenido de las imágenes", ha explicado Josu Zaldibar, director de Blackkamera.
Un total de 250 trabajos se presentaron a la preselección procedentes de diferentes partes del mundo como Argentina, Australia, Dinamarca, Estados Unidos o Japón. Finalmente, 35 pasaron la criba, entre los que se encuentran los cuatro realizadas en la prisión de Álava.

De esta manera, la fotografía titulada 'Une', firmada por Edonor, podrá verse en la charcutería alemana Prost; 'Oasis', trabajo realizado por Igeldo, se expondrá en la librería Itxas Ikus; 'Avión', de Mystu, estará todo el mes en Cerebrito Pérez; y el último trabajo, autoría de Medellín y presentado sin título, podrá contemplarse en Toysmaniatic Algorta.
El certamen propuso el tema Pausa, y en Blackkamera vieron que podría encajar en el marco del taller que están impartiendo desde el pasado mes de octubre en prisión alavesa. "La palabra pausa entroncaba con el proceso que estamos desarrollando en el taller. Dentro se ve el espacio de una manera diferente", ha reflexionado Zaldibar.
Segunda oportunidad
El taller de audiovisuales inició su andadura de manera amateur. Sin embargo, posteriormente se decidió profesionalizar la actividad con la contratación de formación especializada. De esta manera, las personas internas podrán redirigir su vida profesional, convirtiendo su vocación en una salida laboral al cumplimiento de su condena.
Por ello, actualmente reciben formación en fotografía, vídeo y montaje de escenario (luz, sonido, escenografía), que podrá serles útil para acceder al mercado laboral.
En opinión de los organizadores, la formación es "clave" para el futuro profesional de los presos.
"Junto con la experiencia profesional que se les brinda en Aukerak, que quiere conseguir reproducir los estándares de calidad de las empresas del sector de audiovisuales, esperamos contribuir a dar una segunda oportunidad a las personas privadas de libertad", ha concluido.