Aprobado el calendario laboral de Euskadi para 2024: el 8 de marzo no será festivo, tal y como querían las feministas


En 2024 se mantendrá como festivo el 25 de julio, día de Santiago
Las mujeres vascas apuestan porque en 2024 sea festivo el 5 de noviembre y rechazan el 8M
Mendia descarta el 5N festivo para 2024 y se mantiene firme en su apuesta por el 8 de marzo
La propuesta de la vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, de convertir en jornada festiva el 8 de marzo de 2024, Día de la Mujer, chocó frontalmente contra el movimiento feminista que temía que se desvirtuara el carácter reivindicativo de esa jornada si pasaba a ser festiva.
Finalmente, en 2024 no habrá día de la mujer festivo en Euskadi. El calendario laboral de 2024 contempla como jornada festiva el 25 de julio, día de Santiago. El Consejo de Gobierno celebrado este martes ha aprobado ese calendario que incluye un total de doce festividades: 1 de enero (Año Nuevo), 6 de enero (Reyes), 28 de marzo (Jueves Santo), 29 de marzo (Viernes Santo), 1 de abril (Lunes de Pascua), 1 de mayo (Fiesta del Trabajador), 25 de julio (Santiago), 15 de agosto (Asunción), 12 de octubre (Fiesta Nacional), 1 de noviembre (Todos los Santos), 6 de diciembre (Día de la Constitución) y 25 de diciembre (Navidad).
MÁS
Se aplaza a 2025
Entre ellas, sin embargo, no estará el 8 de marzo, tal y como pretendía la socialista Idoia Mendia, pero tampoco el 5 de noviembre que había propuesto el Instituto Vasco de la Mujer Emakunde como alternativa.
La idea de que el 8 de marzo fuera festivo en Euskadi en 2024 no gustó a las feministas. Emakunde descartaba la opción del 8M y ratificaba su propuesta para que el 5 de noviembre, día en el que en 1933 las mujeres vascas votaron por primera vez en la historia, fuera declarado como 'festivo feminista' en 2024.
Sin embargo, Mendia descartó que así fuera el próximo año al considerar que Emakunde "ha desistido" de presentar alegaciones a la propuesta de su Departamento del 8 de marzo como día festivo para 2024.
Tras conocerse el calendario laboral para el próximo ejercicio, Mendia apunta a que no desiste en su intención de que el Día de la Mujer sea festivo en Euskadi, por ahora solo lo aplaza. No será en 2024, pero la socialista insiste en no cerrar la puerta a que así sea en 2025.