El Zinemaldia arrasa en su primer día de venta de entradas con 29.000 vendidas

El 71 Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha marcado un récord histórico con la venta de 29.000 entradas en su primer día
El Ayuntamiento de San Sebastián ha distribuido mil entradas entre las personas con menos recursos de la ciudad
José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia, ha destacado que la venta de entradas “echó humo” durante sus primeras horas
El 71 Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha empezado con buen pie. El pasado domingo, primer día de venta de entradas para esta edición, se agotaron 29.000 localidades en pocas horas, lo que supone un récord histórico para el certamen.
Así lo ha anunciado el director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, junto al alcalde de la ciudad, Eneko Goia, en la presentación del VIII Premio del Público del Festival, que patrocina el Ayuntamiento y al que optan 17 películas de la sección Perlak.
MÁS
El Festival de San Sebastián no sabe si Bardem podrá recoger el Premio Donostia por la huelga de Hollywood
El Zinemaldia de San Sebastián organiza un concurso de cortometrajes grabados con el móvil
El cineasta vasco Víctor Erice recibirá un Premio Donostia en la 71 edición del Festival de San Sebastián
Eneko Goia ha destacado que el Festival de Cine es “uno de esos eventos que hacen brillar a la ciudad” y que le dan “mayor proyección internacional”, ya que el Premio del Público lleva el nombre de Donostia / San Sebastián.
Mil entradas para personas con menos recursos
Además, ha señalado que, gracias a la colaboración entre el Festival y el Consistorio, se han distribuido mil entradas entre las personas con menos recursos de la ciudad para que “también puedan disfrutar del Zinemaldia”.
Rebordinos ha agradecido al Ayuntamiento y al alcalde su “colaboración” con el Festival, del que forman parte del Consejo de Administración, y ha destacado que el Premio del Público es “muy bonito”, porque es “una especie de homenaje a la propia ciudad y a los espectadores de San Sebastián”.
También ha recordado que el año pasado este galardón recayó en la película ‘Argentina en 1985’ de Santiago Mitre, que estuvo preseleccionada para el Oscar; y el anterior, en ‘As bestas’ de Rodrigo Sorogoyen, que “ha dado la vuelta al mundo” ligada al nombre de la capital guipuzcoana.
La venta “echaba humo”
El director del Zinemaldia ha explicado que este pasado domingo, el sistema de venta de entradas “echaba humo sobre todo a primeras horas de la mañana, con colas de espera que llegaban a 8.000 personas”, pero que luego “fue todo muy fluido”. Ha reconocido que hubo un “pequeño incidente” en los primeros 40 minutos, por un fallo de programación que afectó a unas 50 personas, a las que se llamó una a una para solucionarles el problema.
Rebordinos ha apuntado que “siempre hay 3 o 4 películas que son las que todo el mundo quiere ver”, como la de inauguración, o ‘Fingernails’, una de las más demandadas junto a otras como ‘Perfect days’; ‘Anatomía de una caída’, ganadora de la Palma de Oro en Cannes; o el documental ‘No me llame Ternera’.
“Creo que la gente se informa bastante y sabe lo que va a haber, eso hace que a veces se queden en segundo plano películas menos conocidas”, ha añadido. El Premio del Público Ciudad de Donostia/ San Sebastián consta de dos galardones: el Premio a la Mejor Película, dotado con 50.000 euros; y el Premio a la Mejor Película Europea, dotado con 20.000 euros.