Álava, Vizcaya y Guipúzcoa aprueban medidas fiscales y ayudas al sector primario


Las tres diputaciones de Euskadi han consensuado medidas excepcionales frente a los efectos económicos de la guerra en Ucrania
Entre lo acordado, se han anunciado aplazamientos y exenciones fiscales para pymes y autónomos
Para el sector primario se darán nuevas subvenciones
Las diputaciones forales de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa han consensuado un conjunto de medidas excepcionales destinadas a paliar los efectos económicos de la invasión de Ucrania, que se estiman en unos 165 millones de euros.
Este paquete ha sido presentado este martes en Vitoria-Gasteiz por los diputados generales de los tres territorios históricos. Han subrayado la importancia de tomar decisiones desde las instituciones forales para dar respuesta a la "excepcional" situación derivada de la guerra, que afecta a Euskadi.
Para los sectores más vulnerables
Las medidas están destinadas a fortalecer la liquidez de los agentes económicos más expuestos a las consecuencias de la actual coyuntura económica global, caracterizada por la inflación y el incremento de costes de la energía y de las materias primas y sus efectos en la cadena de producción.
En este contexto, y del mismo modo que hicieron ante la crisis generada por la pandemia de la covid-19, las diputaciones adoptarán medidas extraordinarias dirigidas a los sectores más vulnerables del tejido económico.

Así, se han anunciado aplazamientos y exenciones fiscales para las pequeñas empresas, las microempresas y los trabajadores autónomos.
Concretamente en el pago de impuestos, sin intereses ni garantías; en el abono de los pagos fraccionados de IRPF; y el incremento del 'forfait' (compromiso de pago) de gastos. Además, se darán nuevas subvenciones para el sector primario.