Alertan de posibles ciberestafas relacionadas con la solidaridad con Ucrania en Euskadi

A la víctima le enviaron desde su teléfono móvil, sin su consentimiento, 322 SMS con la palabra Ucrania por un valor de unos 200 euros
La policía recuerda que toda ayuda económica solidaria debe hacerse a través de organismos oficiales, ONG reconocidas o cuentas disponibles en diferentes entidades bancarias
Se cree que podrían haberse dado más casos cuyas potenciales víctimas no habrían sido conscientes del engaño
La ola de solidaridad que se ha desatado desde el inicio del conflicto bélico en Ucrania ha sido aprovechada por los ciberdelincuentes para lograr desviar las donaciones realizadas por ciudadanos mediante diferentes mecanismos. En Euskadi, hasta el momento ha sido interpuesta una única denuncia relativa a hechos de esta naturaleza, pero se considera que podrían haberse dado más casos cuyas potenciales víctimas no habrían sido conscientes del engaño.
En este caso, la víctima es un menor al que, según informa el mismo, desde su teléfono móvil se han enviado sin su consentimiento, 322 SMS con la palabra Ucrania por un valor de unos 200 euros. Sin embargo, se cree que podrían haberse dado más casos cuyas potenciales víctimas no habrían sido conscientes del engaño por el momento.
Recomendaciones
Por consiguiente, la Ertzaintza y las Policías Locales quieren recordar a la ciudadanía que toda ayuda económica solidaria para este país debe hacerse a través de organismos oficiales, ONG reconocidas o cuentas disponibles en diferentes entidades bancarias para de este modo asegurar que el destino de la donación sea el deseado.
Con motivo de la guerra en Ucrania su objetivo está siendo las ayudas al pueblo ucraniano, suplantando para ello a organizaciones benéficas para lograr desviar las donaciones de personas bienintencionadas. Estas suplantaciones son muy fáciles de realizar y detectarlas es complejo. Además, es complicado percatarse de que se ha sido víctima de una estafa, porque el donante nunca sabe que ha pasado con su donación.
Por esta circunstancia es especialmente importante que estas donaciones se canalicen por ONG contrastadas y verificadas u otros canales oficiales, para evitar que este dinero se desvíe y en vez de servir para ayudar a las víctimas de la invasión sirva para aumentar las ganancias de organizaciones criminales sin escrúpulos.