Wapo, la 'app' que usó el presunto asesino en serie de Bilbao, pide a sus usuarios que le comuniquen cualquier incidente


Josu Erkoreka, consejero de Seguridad, confirma seis casos en investigación y no descarta "nuevos casos" del asesino en serie fuera de Euskadi
La aplicación ha pedido a sus usuarios que resuelvan cualquier sospecha sobre la actitud de otros perfiles
El presunto asesino habría utilizado esta 'app' para quedar con sus víctimas
El nombre de Nelson David Moreno Bolaños es uno de los más repetidos y buscados en los dos últimos días en el País Vasco. Este varón de 26 años ha sido señalado por la Etzaintza como el presunto culpable de la muerte de cuatro hombres en Bilbao. En la tarde del pasado jueves, 5 de mayo, Nelson Moreno se entregó en una comisaria de Irún para colaborar en el esclarecimiento de unos hechos cuya autoría ha negado.
La policía apunta que Nelson podría haber drogado a sus víctimas para robarles y acabar con sus vidas después de quedar con ellas a través de apps de citas para hombres homosexuales. El presunto criminal habría concertado los encuentros por Wapo y Grindr.
Una de ellas, Wapo, conocedora del caso, ha enviado un mensaje a sus usuarios para hacerles llegar su preocupación por los asesinatos y ofrecer una ayuda personalizada permanente a aquellos internautas que tengan dudas o sospechen de la actividad de otros perfiles. En el comunicado ponen a disposición de su comunidad un correo electrónico para resolver cualquier inquietud. También relacionada con el chemsex, es decir, el consumo sexualizado de drogas.

La Ertzaintza comenzó a sospechar en diciembre
Por el momento, las investigaciones por los asesinatos siguen abiertas. En primera instancia, las cuatro muertes se cerraron como naturales. Sin embargo, el relato de un quinto hombre, que sobrevivió al intento de asesinato de Nelson, levantó las sospechas. El principal sospechoso forcejeó con su víctima y, al escapar de la vivienda en que se reunieron, olvidó una mochila con documentos, enseres personales y éxtasis líquido.
Esta última sustancia ha sido el nexo para poder inculpar a Nelson Daniel Moreno. El hermano de uno de los cuatro fallecidos denunció el 18 de diciembre de 2021 que alguien había retirado importantes sumas de dinero de las cuentas de su hermano, que en principio había tenido una muerte súbita, días después del fallecimiento. En las muestras de sangre conservadas de la autopsia se vio que también habían consumido esta droga incapacitante.
Este caso hizo pensar a la Ertzaintza que la muerte de otros tres varones, entre septiembre y octubre de 2021 en Bilbao, podrían estar relacionadas. Fue entonces cuando, en diciembre, los agentes emitieron una orden de busca y captura.
En la tarde del pasado jueves, cuando los servicios de información de la Ertzaintza difundieron imágenes de su rostro, Nelson se entregó en Irún para negar los hechos y colaborar con la policía. La policía ha registrado en la mañana de este viernes su vivienda de Irún y estudia si podría estar detrás de más crímenes de la misma índole. Josu Erkoreka, consejero de Seguridad del Gobierno vasco, confirma seis casos en investigación y no descarta "nuevos casos" del asesino en serie fuera de Euskadi