Arranca la citación para vacunar a los niños y niñas de entre 9 y 11 años en Euskadi

Una vez asignada la cita, se detallará el punto de vacunación, que será principalmente un punto intermedio
Osakidetza ya ha realizado un llamamiento a las familias para que vacunen a sus hijos porque la vacuna infantil es "segura y eficaz"
Se estima que la población de entre 11 y 5 años que se tiene que vacunar ronda las 145.000 personas
La vacunación a los niños y niñas de entre 9 y 11 años ya está en marcha en Euskadi. A mediodía quedaban habilitadas las diferentes vías por las que los padres pueden solicitar la cita para que los pequeños reciban el primer pinchazo. Los más adelantados recibirán mañana mismo una de las 60.000 dosis de la vacuna pediátrica llegadas recientemente.
💉👧🏻 Haurren txertoa ↪️ Eskatu hitzordua gure webgunean edo zure osasun zentrora deituz.
— Osakidetza (@osakidetzaEJGV) 14 de diciembre de 2021
ℹ️ Informazio gehiago, ohiko galderak, zalantzak...➕ https://t.co/c2L9xWWHEW pic.twitter.com/0UtaF0OojQ
MÁS
A la hora de solicitar el hueco, tiene preferencia la vía telemática, para dejar libres las líneas telefónicas destinadas a la atención sanitaria, pero, en caso de tener algún problema, se podrá llamar al centro de salud, donde una vez pulsada la tecla 1, se asignará día y hora.
Una vez asignada la cita, se detallará el punto de vacunación, que será principalmente un punto intermedio, aunque de manera excepcional también se administrará la vacuna en los centros de salud, siempre por la tarde, fuera del horario escolar. Además, junto a la confirmación de la cita, se indicará también la fecha en la que se recibirá la segunda dosis, que será ocho semanas después.
“Segura y eficaz”
Los menores deberán ir acompañados por un adulto para vacunarse y Osakidetza ya ha realizado un llamamiento a las familias para que vacunen a sus hijos porque la vacuna infantil es "segura y eficaz".
A medida en que se reciban más vacunas pediátricas, que en primer lugar se administrará a los pequeños de entre 9 y 11 años, Osakidetza irá bajando la edad de vacunación hasta llegar a la población que tenga cumplidos los 5 años. En total, se estima que la población de entre 11 y 5 años que se tiene que vacunar ronda las 145.000 personas. Por el momento, no serán vacunados aquellos menores que tengan una infección activa o hayan pasado la covid en los últimos dos meses.